


Lula llegó al país para relanzar la relación bilateral y participar de la cumbre de la CELAC
El presidente de Brasil arribó esta anoche a Buenos Aires. El acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea y el proyecto de una moneda común son puntos de divergencia en un vínculo del que el oficialismo espera resultados concretos
La Corte Suprema de Brasil investigará a Jair Bolsonaro por el asalto a Brasilia
La Procuraduría General de la República quiere incluir al ex presidente en la causa que busca determinar responsabilidades por el intento de golpe de Estado del domingo pasad
Brasil: encontraron el borrador de un decreto para desconocer el resultado de las elecciones
La Policía Federal de Brasil encontró en la casa de Anderson Torres, quien fuera ministro de Justicia del expresidente Jair Bolsonaro, un borrador de un decreto para desconocer el resultado de las elecciones que consagraron al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
La Policía Federal de Brasil detuvo a una mujer acusada de organizar los asaltos en Brasilia
Ana Priscila fue detenida este miércoles por orden del Tribunal Supremo. Participó en la toma de las sedes de los tres poderes del Estado el domingo pasado. Es muy activa en las redes sociales.
Condena de los tres poderes del Estado brasileño a "los actos terroristas" en Brasilia
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas", indicaron en una carta común sobre los hechos acontencidos en la capital del país. El interventor federal de Brasilia dijo que allí la situación está controlada.
Jair Bolsonaro negó acusaciones sobre los hechos en Brasil
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, repudió las acusaciones de Lula da Silva, quien lo sindicó como el responsable de un intento de golpe de Estado.
Fuerte respaldo de Quintela a Lula Da Silva
Luego de los hechos acontecidos este domingo en Brasil (ver página 12), el gobernador Ricardo Quintela expresó su respaldo al presidente Luiz Inacio Lula Da Silva.
Violencia en Brasil: el Gobierno expresó su apoyo a Lula contra las "acciones golpistas de la derecha"
Mediante las redes sociales, el Gobierno argentino dio su primera expresión de apoyo a Lula da Silva, en medio de la tensión por la toma del Congreso. "Alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña", sostuvo el canciller Santiago Cafiero.
Repudio internacional de presidentes y dirigentes políticos a los hechos en Brasil
Gustavo Petro, Gabriel Boric, Nicolás Maduro, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez fueron algunos de los mandatarios que respaldaron a Lula. Manifestantes bolsonaristas asaltaron el Congreso y distintos edificios públicos.
Alberto Fernández dijo que Lula enfrenta un "intento de golpe" y pidió defender la democracia de Brasil
El Presidente argentino expresó su repudio ante las acciones de simpatizantes bolsonaristas que ingresaron por la fuerza al Congreso, a la Corte y al Palacio presidencial. "Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a Lula da Silva frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando", dijo.
Lula calificó a los ataques como "actos antidemocráticos" y decretó la intervención de Brasilia
El Presidente de Brasil afirmó que los hechos ocurridos en la capital "no tienen precedentes en la historia" del país. Cientos de manifestantes ingresaron por la fuerza al Congreso, la Corte y el Palacio del Planalto.
Apenas asumió, Lula firmó decretos que modifican decisiones polémicas de Bolsonaro
Tal como prometió en la campaña electoral, el Presidente de Brasil firmó unos 13 decretos que modifican cuestiones de fondo iniciadas por su antecesor, Jair Bolsonaro.