Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Internacionales CÓNCLAVE

Nuevo Papa: este es el argentino que podría ser el próximo Sumo Pontífice

Quién es Vicente Bokalic Iglic. Su perfil pastoral,  así como su reconocido compromiso con las problemáticas sociales, lo sitúan como un posible candidato a suceder al papa Francisco.

La relación entre Vicente Bokalic y Jorge Bergoglio, se remonta a la etapa en la que ambos desarrollaron su labor pastoral en la ciudad de Buenos Aires.

En medio de los preparativos que lleva adelante el Vaticano para el cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica tras el pontificado del papa Francisco, el nombre de un arzobispo argentino comenzó a circular con fuerza. Se trata de Vicente Bokalic Iglic, de la arquidiócesis de Santiago del Estero.

Nacido en la localidad bonaerense de Lanús, Bokalic es hijo de inmigrantes de origen esloveno. Su recorrido dentro de la jerarquía eclesiástica y su dedicación a las poblaciones más desfavorecidas despertaron interés tanto en medios de comunicación italianos como en diversos sectores que integran la Iglesia Católica.

La formación inicial de Bokalic se desarrolló en el colegio parroquial San José de Pompeo, ubicado en la zona oeste de Lanús. Posteriormente, completó sus estudios de Filosofía en el Colegio Jesuita Máximo de San Miguel y su formación teológica en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires.

En 1970, Bokalic ingresó a la Congregación de la Misión (Padres Lazaristas). Fue ordenado sacerdote en 1978. A partir de ese momento, desempeñó diversas funciones pastorales, incluyendo la dirección de la pastoral vocacional y juvenil, así como el rol de vicario parroquial en diferentes comunidades.

Entre los años 1987 y 1990, Bokalic asumió la dirección del Seminario de su Congregación. Luego, continuó su labor pastoral como párroco y misionero en diversas provincias de Argentina, extendiendo su trabajo a diferentes comunidades y territorios.

Un momento significativo en su trayectoria episcopal ocurrió en el 2010, cuando recibió la consagración como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Tres años después, en 2013, el papa Francisco lo designó como obispo de la diócesis de Santiago del Estero. En 2024, cuando la diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis, Bokalic fue nombrado su primer arzobispo.

La relación entre Vicente Bokalic y Jorge Bergoglio, se remonta a la etapa en la que ambos desarrollaron su labor pastoral en la ciudad de Buenos Aires. Durante este periodo, compartieron diversas responsabilidades y experiencias dentro de la Iglesia local.

De esta experiencia compartida se destaca el impulso de Bokalic hacia una concepción de la Iglesia caracterizada por su carácter misionero, una estructura más descentralizada y una mayor participación e inclusión de los laicos en las actividades y la toma de decisiones eclesiales.

A pocos días de la celebración del cónclave, el perfil de Vicente Bokalic, así como su reconocido compromiso con las problemáticas sociales, lo sitúan como un posible candidato relevante para suceder al papa Francisco en la conducción de la Iglesia Católica a nivel global.

ROMA VATICANO CONCLAVE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso