El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, calificó como “exitosa” la megaoperación policial que dejó más de 120 muertos, 287 detenidos y 54 desaparecidos en dos favelas de la ciudad y sostuvo que “las únicas víctimas fueron policías”, una frase que generó fuertes cuestionamientos por minimizar el impacto de la represión.
La ofensiva, desarrollada entre el martes y el miércoles, fue dirigida contra el Comando Vermelho, una de las bandas criminales más poderosas de Brasil. Según el gobierno estadual, participaron 2.500 agentes, helicópteros, vehículos blindados y drones. Las autoridades reportaron también la incautación de más de 50 fusiles de asalto y grandes cantidades de drogas.Un operativo sin precedentes
Los complejos de Penha y Alemão, conocidos por su alta densidad poblacional y el control del narcotráfico, fueron los escenarios principales del enfrentamiento. Testigos relataron que hubo disparos durante horas, incendios y familias escapando por las autopistas cercanas. Organismos de derechos humanos denunciaron el uso excesivo de la fuerza y advirtieron sobre posibles ejecuciones extrajudiciales.
Castro, identificado como conservador y cercano a Jair Bolsonaro, responsabilizó al gobierno federal de Lula da Silva por la falta de apoyo logístico. “Río está solo en esta guerra”, afirmó, y aseguró que el pedido de asistencia militar fue rechazado tres veces por las autoridades nacionales.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, salió al cruce de las declaraciones del gobernador. “Si el estado no puede controlar el crimen, debe pedir la intervención federal”, expresó. También recordó que una estrategia basada en inteligencia y cooperación puede ser más efectiva, citando como ejemplo la Operación Carbono Oculto en São Paulo, donde no hubo víctimas fatales.
Mientras las cifras siguen actualizándose, el operativo en Río ya es considerado el más letal en la historia de la ciudad y reabre el debate sobre la eficacia de las políticas de “mano dura” frente al crimen organizado en Brasil.
 
         
        
     
             
             
             
             
             
             
             
            
Comentarios