Entre los errores, destacó la decisión de nacionalizar una elección de carácter local, donde se elegían concejales, diputados y senadores provinciales. "Milei eligió nacionalizarla poniéndose en el centro de la escena como si fuera un plebiscito de su gestión", señaló.
La dirigente resaltó que la oposición subestimó la fuerza del peronismo en la provincia. "Fueron muy ingenuos de pensar que en un territorio donde 84 de los 135 intendentes son peronistas y unidos, podrían ganar", aseguró. Brizuela y Doria también criticó la soberbia de los dirigentes que creyeron que acuerdos parciales con sectores del PRO serían suficientes para imponerse.
Además, la referente provincial apuntó contra el gobierno nacional, cuestionando su estilo de gestión. "En lugar de buscar consensos ante su debilidad parlamentaria, el Presidente eligió el insulto, el agravio y la pelea contra todos, incluso contra quienes estaban dispuestos a ayudarlo", dijo. Según Brizuela y Doria, escándalos como los audios y la polémica sobre la compra de medicamentos para personas con discapacidad golpearon la imagen de un gobierno que se presenta como defensor de la transparencia.
Por otra parte, la dirigente abordó la cuestión de los mandatos legislativos en la provincia. Señaló que algunos diputados buscan un tercer mandato, lo que está prohibido por la Constitución provincial. "No fui candidata porque es necesaria la renovación de los cuadros dirigenciales. La democracia marca la periodicidad de los mandatos y mucho tiempo en el poder no es bueno", sostuvo.
Finalmente, Brizuela y Doria defendió la necesidad de formar nuevos liderazgos y mantener los pies sobre la tierra para evitar los vicios del poder. "Nadie es imprescindible, acá hay un proyecto colectivo", concluyó.
Comentarios