En La Rioja, el electorado elegirá dos diputados nacionales para la Cámara de Diputados de la Nación. Esta elección forma parte de la renovación parcial que ocurre cada dos años, en la que se pone en juego la mitad de las bancas del cuerpo legislativo nacional. En esta ocasión, no se renuevan senadores nacionales por este distrito.
La asistencia a votar es obligatoria para la mayoría de los electores, y no hacerlo sin justificación válida puede implicar sanciones económicas y administrativas. Quienes no concurran serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar, administrado por la Justicia Nacional Electoral.
Cuánto es la multa por no votar en La Rioja
Aunque los comicios son nacionales, las multas por no votar son iguales en todas las provincias del país. Según el artículo 125 del Código Electoral Nacional, el monto de la sanción varía según la cantidad de infracciones acumuladas por el elector:
- Primera infracción: $50
- Segunda infracción: $100
- Tercera infracción: $200
- Cuarta infracción: $400
- Quinta o más infracciones: $500
Quiénes están obligados a votar y quiénes no
En Argentina, el voto es obligatorio, universal, igual, libre y secreto para los ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años.
El sufragio es optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y para las personas mayores de 70. También pueden votar de forma voluntaria los argentinos residentes en el exterior que hayan realizado el cambio de domicilio antes del 19 de abril de 2025.
Por otro lado, los extranjeros con residencia en La Rioja no pueden participar en las elecciones nacionales, aunque sí pueden hacerlo en los comicios provinciales o municipales, conforme a la legislación local.
Cómo justificar la ausencia en las elecciones
Los riojanos que no puedan votar por motivos justificados —como problemas de salud, razones laborales o encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación— deberán presentar la justificación correspondiente ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días hábiles posteriores al comicio.
El trámite puede realizarse en línea, a través del Registro de Infractores al Deber de Votar, donde se debe adjuntar la documentación que respalde la causa:
- Certificado médico, si existe enfermedad o impedimento físico.
- Constancia policial, si el votante estaba lejos del lugar donde debía sufragar.
- Documentación laboral, para quienes debieron cumplir tareas esenciales durante la jornada electoral.
Qué hacer si perdiste o te robaron el DNI antes de votar
Solo se puede votar con el DNI físico vigente que figura en el padrón electoral o con una versión posterior. No se permite sufragar con el DNI en trámite, el pasaporte ni el registro de conducir.
En caso de robo o extravío, el votante deberá realizar la denuncia policial y luego justificar su ausencia ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido. Si no lo hace, será incorporado al Registro de Infractores.
Cómo saber si figurás en el Registro de Infractores
Los ciudadanos de La Rioja pueden consultar si figuran en el registro ingresando a infractores.padron.gob.ar y completando sus datos personales.
Si el nombre aparece en la lista, el sistema permite pagar la multa en línea o presentar la documentación que justifique la ausencia. Una vez regularizada la situación, la Justicia Electoral elimina al votante del registro, quedando habilitado para participar sin inconvenientes en las próximas elecciones.
Comentarios