Diario Democracia cumple hoy 94 años desde su fundación, el 17 de octubre de 1931, en los días posteriores al derrocamiento de Hipólito Yrigoyen. Desde entonces, se consolidó como un medio comprometido con la defensa de las instituciones, las libertades públicas y el pluralismo.
El nombre elegido por Moisés Lebensohn no fue casual: en plena “década infame”, fundar un diario llamado Democracia representó un acto de coraje y una declaración de principios. Tras el prematuro fallecimiento de Lebensohn, Dora Dana asumió la conducción, continuando con temple y visión la tarea del diario, y fue reconocida como Ciudadana Ilustre de Junín por su aporte a la cultura y al desarrollo regional.
Actualmente, Dr. Héctor Moisés Lebensohn es el tercer director de la historia del medio, que en sus inicios formaba parte de un panorama provincial con cerca de cien periódicos, de los cuales hoy sólo seis se imprimen diariamente. A pesar de los cambios, Democracia mantiene la palabra escrita como una herramienta de jerarquía, permanencia y contexto.
Una red de medios con identidad y compromiso
Democracia ha trascendido el papel: su portal digital es uno de los más leídos de la provincia, con cobertura en tiempo real y participación ciudadana activa. El grupo también incluye TeleJunín, Diario Núcleo.com, Radio Junín.net y FM Radio Núcleo, todos con la misma filosofía de informar con rigor, contexto y responsabilidad.
Con presencia en redes sociales, newsletters, podcasts y aplicaciones móviles, el diario se adapta a los nuevos hábitos de consumo sin resignar su ética periodística ni su compromiso con la verdad.
Innovación con identidad
Frente a los desafíos contemporáneos del periodismo, como la desinformación, la polarización y la irrupción de la inteligencia artificial, Democracia reafirma su apuesta por un periodismo sólido, la formación de nuevos talentos y la alfabetización digital, defendiendo la libertad de expresión y manteniendo su relevancia generacional.
Junín, retrato de una ciudad
En el marco del aniversario, el diario presenta la colección “Junín, retrato de una ciudad”, cuatro suplementos coleccionables que combinan historia, fotografía y periodismo. La serie, que se entrega junto al diario entre el 11 de octubre y el 1 de noviembre, rescata la memoria colectiva a través de imágenes del archivo histórico del medio y aportes de vecinos e instituciones, restauradas y contextualizadas por el equipo de diseño de Democracia.
Comentarios