La abogada Élida Barrera, representante legal de la abuela materna, confirmó la presentación de una acusación formal contra la jueza de Cámara Marcela Fernández Favaron por presunto mal desempeño en el fuero Civil.
Según Barrera, la magistrada incumplió su deber de garantizar el vínculo entre la niña y su familia materna. “Esta jueza tendría que haber arbitrado las medidas necesarias para que ese contacto no se perdiera”, expresó en declaraciones radiales.
La abogada señaló que la menor lleva más de dos años separada de su madre, su abuela y sus tías, tras la denuncia de la madre contra el padre por presunto abuso. Actualmente, la niña reside con la familia paterna, donde —según la denunciante— “vive el principal señalado en la causa”.
El expediente penal por abuso está en instancia de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia, mientras que en el ámbito civil se discute la pérdida del vínculo familiar materno.
Barrera calificó la situación como de “gravedad inmensa” y advirtió que la desvinculación total vulnera tratados internacionales de Derechos Humanos y la Constitución Nacional. “Cortar completamente el vínculo con la familia materna atenta contra el derecho a la identidad de la menor”, afirmó.
La abogada sostuvo que el contacto familiar podría haberse preservado con mecanismos alternativos, como encuentros supervisados, que no se implementaron.
También cuestionó la falta de una mirada integral del Poder Judicial. “No se pueden tratar los expedientes de manera fragmentada. La menor es una sola persona y no se puede separar el proceso penal del civil. El interés superior del niño debe prevalecer sobre todo lo demás”, subrayó.
Finalmente, Barrera remarcó la importancia del rol de los abuelos en la crianza y afirmó que ese lazo “no debe cortarse bajo ningún punto de vista, salvo que se pruebe que no es beneficioso para el menor”.
Con información de Radio La Red La Rioja
Comentarios