La iniciativa busca agilizar el transporte público y mejorar su frecuencia, permitiendo que los colectivos circulen cada 6 o 7 minutos, especialmente durante las horas pico. Además, se prevé que la señalización y fiscalización de los carriles favorezcan el orden vial.
Proceso de implementación y control
Durante esta primera semana habrá una fase de tolerancia, en la cual inspectores municipales advertirán a los conductores particulares que crucen o estacionen en los carriles exclusivos. A partir de la segunda semana comenzarán a aplicarse multas a quienes incumplan la norma.
Se ha dispuesto un inspector por cuadra en los tramos afectados, en colaboración con la Municipalidad. También se han deshabilitado 91 dársenas de estacionamiento medido en avenida Perón, para ser reubicadas por la concesionaria del servicio, Estacionalo.
La secretaria de Transporte Alcira Brizuela, informó que el nuevo sistema se ampliará antes de fin de año a otras avenidas céntricas como Rivadavia, y posteriormente a Urquiza y 8 de Diciembre, completando así un eje prioritario de circulación del transporte público.
Ademas se informó que para favorecer a los usuarios, no habrá aumento en la tarifa de Riojabus durante septiembre y octubre. Sin embargo, no se descarta una actualización antes de fin de año, en función del incremento en los costos de combustible —seis alzas registradas en el último mes.
Comentarios