Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

En La Rioja nacieron seis bebés con adicción por consumo de drogas durante el embarazo en 2025

Lo confirmó la Defensoría General. Los casos evidencian un grave crecimiento del consumo problemático y la falta de dispositivos adecuados para la atención materno-infantil.

La provincia de La Rioja atraviesa un preocupante cuadro sanitario luego de que la Defensoría General confirmara que seis bebés nacieron este año con adicción, producto del consumo de drogas por parte de sus madres durante el embarazo.

La información fue expuesta por el defensor general Gastón Mercado Luna, quien advirtió que el problema está directamente vinculado al crecimiento del consumo de estupefacientes y psicofármacos, especialmente entre personas jóvenes. “La Argentina tiene un serio problema con la salud mental y la provincia no cuenta con lugares adecuados para albergar y tratar estas situaciones”, señaló.

Un cuadro en aumento y sin contención suficiente

Según precisó Mercado Luna, el consumo de sustancias durante la gestación deriva en cuadros extremadamente graves en recién nacidos, que requieren internación inmediata, seguimiento prolongado y, en muchos casos, intervención judicial y social para garantizar su cuidado.

El funcionario explicó además que muchas de las crisis que atiende el Estado están directamente relacionadas con adicciones no tratadas y que la falta de espacios especializados dificulta la atención integral tanto de las madres como de los bebés.

Problema estructural

Las cifras divulgadas este martes se suman a los datos que distintas áreas gubernamentales vienen marcando durante el año: aumento del consumo problemático, mayor exposición de adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad y falta de dispositivos sanitarios estables para internación y tratamiento.

En paralelo, organizaciones que trabajan en el abordaje del consumo advirtieron que la respuesta institucional “es insuficiente” y reclamaron la creación de unidades especiales para atención perinatal y acompañamiento prolongado.

La necesidad de un abordaje integral

Desde la Defensoría General remarcan que el desafío no se agota en la atención médica. La problemática exige un trabajo coordinado entre salud, justicia, educación y áreas sociales, especialmente en territorios donde el consumo no tratado se combina con situaciones de violencia, pobreza o abandono.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso