Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad DÍA DE LA VIRGEN DE LA MERCED

Día de la Virgen de la Merced: su historia, la iglesia en La Rioja y el legado de Francisco Ortiz de Ocampo

Cada 24 de septiembre, la comunidad católica celebra a la Virgen de la Merced, Patrona y Generala del Ejército. En La Rioja, su iglesia guarda la memoria de Ortiz de Ocampo, el primer general del Ejército Argentino.

Cada 24 de septiembre, miles de fieles en Argentina y en diversos países de América Latina celebran el Día de la Virgen de la Merced, considerada Patrona y Generala del Ejército Argentino. Su figura está ligada a momentos históricos de gran relevancia para la nación, especialmente a la Batalla de Tucumán (1812), cuando las tropas del general Manuel Belgrano vencieron a los realistas y la Virgen fue proclamada su protectora.

La Virgen de la Merced y su significado

La devoción a la Virgen de la Merced llegó a América de la mano de la Orden Mercedaria, fundada en Barcelona en el siglo XIII con la misión de redimir cautivos.

En el contexto argentino, su imagen está profundamente vinculada a la lucha por la independencia. Belgrano la nombró Generala del Ejército del Norte, entregándole su bastón de mando como símbolo de protección y guía espiritual para las tropas patriotas.

Cada año, el 24 de septiembre se celebra su festividad con misas, procesiones y actos de fe en todo el país, siendo una fecha especialmente importante para las fuerzas armadas y comunidades religiosas.

La Iglesia de la Merced en La Rioja

En la capital riojana se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, uno de los templos más antiguos y significativos de la ciudad.

Ubicada en pleno centro, es un punto de encuentro para los fieles y un lugar cargado de historia, no solo por su arquitectura colonial sino también por el hecho de que en su atrio descansan los restos de Francisco Ortiz de Ocampo, una de las figuras clave de los primeros años de la independencia.

Durante todo el día, la iglesia recibe a devotos que se acercan para agradecer, pedir por protección y participar de las celebraciones litúrgicas en honor a la Virgen.

Francisco Ortiz de Ocampo: héroe riojano y primer general del Ejército

Francisco Ortiz de Ocampo, nacido en La Rioja en 1771, tuvo un papel decisivo en los inicios de la Revolución de Mayo.

Fue designado primer general del Ejército del Río de la Plata y protagonizó una de las decisiones más recordadas de la historia argentina: se negó a fusilar a Santiago de Liniers, héroe de las Invasiones Inglesas, quien había encabezado un levantamiento contra el gobierno revolucionario.

Este acto de humanidad marcó su trayectoria y su legado. Hoy, sus restos descansan en el atrio de la Iglesia de la Merced, convirtiendo a este templo en un lugar de memoria histórica y de devoción para los riojanos.

Celebración y memoria en La Rioja

Cada 24 de septiembre, la celebración de la Virgen de la Merced en La Rioja tiene un significado especial: se honra a la protectora espiritual de la nación y, al mismo tiempo, se recuerda a un hijo ilustre de la provincia que defendió los ideales de libertad y justicia.

La comunidad se reúne en la iglesia para participar de misas, procesiones y momentos de reflexión, reafirmando la fe y la identidad cultural que une a los riojanos con su historia.

DÍA DE LA VIRGEN DE LA MERCED LA RIOJA IGLESIA DE LA MERCED FRANCISCO ORTIZ DE OCAMPO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso