El director del organismo, Gonzalo Barrera, informó que el operativo especial busca garantizar que los ciudadanos puedan votar con su documento en regla. “El horario va a ser como en todas las elecciones. Día domingo, casa central, de 8 a 18, horario corrido”, explicó en diálogo con La Red.
Ese día podrán retirar su DNI las personas a quienes el correo no haya encontrado en su domicilio. “Pueden hacerlo el domingo, especialmente si el cartero pasó y no los encontró”, señaló Barrera.
El funcionario reconoció que persisten las demoras en la confección del DNI común, que puede tardar entre dos y tres meses. En cambio, el trámite exprés, que cuesta 18.500 pesos, se entrega en 72 horas. “El DNI común tiene un costo de 7.000 pesos y sigue con demoras importantes. Hemos tenido casos que superan los dos meses”, indicó.
Respecto a los documentos válidos para votar, aclaró que no se puede hacerlo con el DNI virtual ni con el certificado en trámite. “Con esos dos ejemplares no se puede votar. Con los demás sí: DNI tarjeta, libreta celeste o la vieja libreta cívica”, detalló.
De esta forma, quienes hayan iniciado la renovación y aún no recibieron su nuevo documento solo podrán votar si conservan su ejemplar anterior vigente.
Con información de Radio La Red 88.3
Comentarios