Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CUCAILAR

Hospital: realizaron ablación múltiple

Se realizó la ablación de corazón, riñones y ambas córneas y se reconoció a la familia del donante.
Agrandar imagen CUCAILAR y el Hospital Enrique Vera Barros.
CUCAILAR y el Hospital Enrique Vera Barros.

El Equipo de Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de La Rioja (CUCAILAR), en conjunto con el Hospital Enrique Vera Barros, llevó adelante un nuevo operativo multiorgánico. Gracias a la inmensa solidaridad de una familia, se pudo realizar la ablación de corazón, riñones y ambas córneas. Esto representa una cadena de esperanza que transformará la vida de cinco personas que se encuentran en lista de espera.

Participaron en el operativo, el equipo de ablación cardíaca del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires; el equipo de ablación renal del Hospital Enrique Vera Barros, y un equipo de ablación de tejidos del CUCAILAR.

En pleno trabajo. Equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de La Rioja (CUCAILAR y el Hospital Enrique Vera Barros.
En pleno trabajo. Equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de La Rioja (CUCAILAR y el Hospital Enrique Vera Barros.

“Reconocemos a todas las instituciones que trabajan para que cada operativo se lleve a cabo con éxito. Agradeciendo a médicos, enfermeros, técnicos, administrativos, secretarios, choferes, personal policial y autoridades de salud por el compromiso, y el trabajo coordinado que hacen posible cada nuevo acto de generosidad que salva vidas. Abrazamos y acompañamos a la familia del donante en este momento”, informaron desde CUCAILaR.

Cabe recordar que El INCUCAI obtuvo la certificación de la Asociación Mundial de Donantes de Médula en reconocimiento a la calidad y confiabilidad de su registro de donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). El logro posiciona a la Argentina en un lugar de referencia global y asegura más y mejores oportunidades de trasplante para los pacientes que lo necesitan.

El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) alcanzó un nuevo nivel de excelencia al obtener la certificación de la Asociación Mundial de Donantes de Médula World Marrow Donor Association (WMDA, por sus siglas en inglés). Con este reconocimiento, Argentina pasa a integrar el grupo de los 37 países de todo el mundo que cumplen con los estándares internacionales más altos en materia de calidad, transparencia y seguridad en la gestión de donantes de médula ósea.

El informe de la WMDA subrayó el “firme compromiso con la calidad y la mejora continua” del Registro Nacional y destacó que “opera dentro de una estructura integral de gestión de calidad respaldada por el marco nacional del INCUCAI”. De esta manera, Argentina garantiza a sus pacientes un sistema confiable, eficiente y en línea con las mejores prácticas internacionales.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país. Actúa en las provincias argentinas junto a 24 organismos jurisdiccionales de ablación e implante con el fin de brindar a la población un acceso trasparente y equitativo al trasplante.

CUCAILAR VERA BARROS ablación DONACIÓN DE ÓRGANOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso