Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad TURISMO

José Rosa: “En dos años la ocupación hotelera pasó del 90% al 50%”

El secretario de Turismo reclamó financiamiento, reactivación de programas nacionales y acciones conjuntas para evitar un mayor retroceso.

La Rioja puso sobre la mesa del Congreso la crisis que atraviesa el turismo en todo el país. José Rosa, secretario de Turismo provincial, participó de la reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora riojana Gabriela Pedrali, donde detalló el retroceso que vive el sector y su impacto en la economía local.

Rosa advirtió que desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei el turismo registra “un declive sin precedentes” por la falta de políticas públicas que antes impulsaban a destinos emergentes como La Rioja. Recordó que entre 2021 y 2023, con programas como PreViaje y obras de infraestructura turística, la provincia había alcanzado récords de ocupación, pero hoy las cifras son alarmantes: en 2023 la ocupación hotelera fue del 90%, en 2024 cayó al 70% y en 2025 apenas supera el 50%.

El funcionario remarcó que La Rioja mantiene mejores índices que la media nacional gracias al acompañamiento del gobernador Ricardo Quintela, con una temporada invernal que rondó el 50% de ocupación frente a otras provincias que no alcanzaron el 30%. Sin embargo, alertó que la crisis se siente en toda la cadena productiva, desde hoteleros y gastronómicos hasta artesanos y guías turísticos.

Entre las propuestas discutidas en la Comisión, se planteó restituir feriados puente eliminados, reactivar el financiamiento para obras turísticas y saldar deudas de coparticipación que limitan la inversión provincial. También se destacaron acciones locales como la inauguración del portal turístico de Chiflón, programas de turismo interno como Movete por La Rioja y promociones en feriados largos para captar visitantes de provincias cercanas.

“Detrás de los números hay miles de familias que dependen del turismo para vivir”, subrayó Rosa, y llamó a un trabajo conjunto entre Nación, provincias y sector privado para sostener de pie una actividad clave para las economías regionales.

JOSE ROSA TURISMO BAJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso