Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad GÉNERO

La Rioja entre las provincias con mayor tasa de femicidios: radiografía 2025

Un informe nacional ubicó a la provincia en el grupo con tasas más altas por cada 100.000 habitantes.

La Rioja quedó entre las diez jurisdicciones con mayor tasa de femicidios del país en lo que va de 2025. De acuerdo con el relevamiento del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, la provincia registra 1,02 femicidios cada 100.000 habitantes en el período 1° de enero–31 de agosto. El informe también señala un escenario nacional crítico: 164 femicidios en ocho meses, equivalente a una mujer asesinada cada 36 horas.

El reporte desagregado por provincias indica que las tasas más altas se concentran en el norte y sur del país. En ese grupo figuran Chaco, Salta, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Tierra del Fuego, Río Negro, La Rioja, Jujuy y Mendoza, todas con registros iguales o superiores a 0,97 por 100.000.

En paralelo, el informe mide contextos y patrones: el 40,9% de los crímenes ocurrió en la vivienda de la víctima, y en 7 de cada 10 casos el agresor fue pareja o expareja.

Tendencia y contexto reciente

El mismo observatorio relevó 267 femicidios en 2024, lo que muestra una persistencia alta del fenómeno más allá de las oscilaciones anuales. A nivel judicial, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema informó 250 víctimas directas de femicidio en 2023, cifra que confirma la magnitud del problema en la serie histórica reciente.

Las organizaciones que monitorean violencia de género subrayan tres ejes:

  • Prevención y alerta temprana: líneas de atención activas y dispositivos de protección.

  • Respuesta judicial eficaz: medidas cautelares oportunas y seguimiento de alto riesgo.

  • Abordaje territorial: articulación de salud, seguridad y desarrollo social para sostener a víctimas y entornos familiares.

    El informe de “Ahora Que Sí Nos Ven” agrega que 15% de las víctimas había denunciado previamente y 10% contaba con medidas de protección, datos que interpelan la implementación de esas herramientas.

Dónde pedir ayuda en La Rioja y a nivel nacional

  • Línea 144: orientación y contención las 24 horas.

  • 911: ante una emergencia inmediata.

  • Oficinas locales de atención a víctimas: asesoramiento jurídico y acompañamiento (consultar dependencias provinciales y municipales).

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

FEMICIDIOS EN LA RIOJA TASA DE FEMICIDIOS AHORA QUE SÍ NOS VEN 144 INFORME 2025
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso