


El Conicet halló una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo
Los especialistas bautizaron al ejemplar como Sidersaura marae. Estiman que tenía una masa corporal de 15 toneladas y una longitud de entre 18 y 20 metros.
Los expertos del Conicet analizaron el fenómeno climático y sus consecuencias
Los especialistas dijeron que la particularidad del último temporal fue que se extendió, tanto en la superficie que abarcó, como en el tiempo en el que se desarrolló y recomendaron hacer controles periódicos a las viviendas autoconstruidas.
El posible titular del CONICET dijo que buscará "orientar la investigación en las áreas que necesita el país"
El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo.
El Conicet descubrió una nueva especie de dinosaurio en Neuquén
“Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras”, destacó Leonardo Filippi, autor principal del trabajo publicado sobre dicho descubrimiento.
La presidenta del CONICET visitó La Rioja
La presidenta del CONICET se reunió con el nuevo director del CRILAR y la Junta de Representantes, y recorrió las instalaciones del Centro durante la jornada del viernes pasado.
Hallan fósiles de aves de hace 15 millones de años en La Rioja
Los profesionales que trabajaron en la investigación concluyeron que eran animales de pequeño tamaño.
Conicet: científicos marcharán en repudio a la privatización que impulsa Milei
La convocatoria es a las 16 en la explanada del Polo Científico-Tecnológico, en el barrio porteño de Palermo. "La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", advirtieron.
Crean programa para fortalecer la investigación y cooperación científica con China
Se trata del “Programa para el fortalecimiento de la investigación y la cooperación con China/Asia en Cs. Sociales y Humanidades”, con sede en el IHUCSO Litoral (CONICET-UNL). El espacio articula el trabajo de más de 50 investigadores e investigadoras que abordan el estudio de China y sus vínculos con Argentina y América Latina.
Científicos argentinos avanzan en las pruebas de una vacuna contra varios tipos de cáncer
Investigadores del Conicet están al frente del desarrollo de testeos que podrían significar un gran avance en materia de salud.
Cuáles son las propiedades del nuevo yogur que "inventó" el Conicet
Una bacteria láctica refuerza el sistema inmune para prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales y aplicada al alimento transformó el producto que se distribuye masivamente en uno funcional. La investigación llevó casi 20 años.
Crean sujetadores de cabello que previenen la pediculosis
Una empresa textil desarrolló sujetadores de cabello, del tipo conocido como colitas o "scrunchie" con la función específica de "prevenir la pediculosis", ya que el tipo de tela con la que están fabricados genera "incomodidad hacia el piojo" y le dificulta la colonización.
Santa Cruz: hallaron restos de un ave desconocida que vivió hace 70 millones de años
Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) descubrieron los restos de una nueva especie de ave que convivió con los dinosaurios hace unos 70 millones de años en la provincia de Santa Cruz.
Estudiante de la UNLaR fue admitido como Becario Doctoral de CONICET
Iván Sánchez es tesista de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNLaR y fue seleccionado por el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como Becario Doctoral en la Convocatoria 2022.