La vicepresidenta Cristina Fernández hablará el martes próximo en Avellaneda
La vicepresidenta volvió a elegir la provincia de Buenos Aires y finalmente encabezará un acto en ese partido. Los detalles.
Ricardo Quintela: “Nos dejó perplejos la decisión que tomó Cristina”
El mandatario lamentó la decisión de la vicepresidenta, destacó la reunión de los gobernadores del PJ con la CGT y criticó al “sistema mediático capitalino”.
Atentado a la Vicepresidenta: la querella insistirá ante la Cámara para agravar la acusación
Los letrados ampliarán su apelación y reclamarán para que se amplíe la declaración indagatoria a los tres detenidos y se les impute el delito de asociación ilícita.
Por el diagnóstico de Covid de Cristina, el Grupo de Puebla se reunirá el 19 de diciembre
Si bien el test arrojó un resultado positivo, fuentes cercanas a la vicepresidenta confiaron que "ella se encuentra en buen estado de salud en El Calafate".
Presidentes y líderes latinoamericanos se solidarizan con Cristina
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro; y el exmandatario boliviano Evo Morales fueron algunas de las figuras políticas que manifestaron su solidaridad con la Vicepresidenta, "víctima de una vengan política".
Liga de Gobernadores: "La condena a Cristina es un hecho que atenta contra la democracia"
Axel Kicillof, difundió el texto firmado por los mandatarios provinciales que denuncia las innumerables irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales del proceso condenó a la Vicepresidenta.
Juan Luna: “La condena de Cristina es una barbaridad que genera preocupación política e institucional”
Así lo manifestó el jefe de Gabinete Juan Luna Corzo al referirse a la condena que recibió la vicepresidenta de La Nación Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. “Esto es un antecedente muy delicado que nos tiene a todos muy preocupados porque esto engendra más grieta”, repudió.
Los fiscales apelarán por una mayor pena de Cristina y las absoluciones dictadas
Lo podrán hacer una vez conocido los fundamentos. Es porque a la Vicepresidenta la absolvieron del delito de asociación ilícita y la pena fue la mitad de la solicitada. También por los otros absueltos como De Vido.
Agrupaciones políticas y sociales rechazaron la sentencia frente a Comodoro Py
Bajo las consignas "parar el golpe de Estado en la Argentina" y en "defensa" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las columnas se reunieron en Retiro frente a los Tribunales Federales.
Los tweets de los políticos tras el veredicto de la Causa Vialidad
Los posteos de oficialismo y oposición sobre la resolución de la Justicia.
Cristina Fernández: "No voy a ser candidata a nada en 2023"
La condena del TOF 2 no obedece a un "lawfare ni a un partido judicial", aseguró la ex mandaataria en redes sociales, quien justificó sus dichos sobre la "mafia judicial" señalando que la "confirmación" de esa situación fue la filtración de un viaje de exfuncionarios, magistrados y exagentes de inteligencia a Lago Escondido.
"Esto es un Estado paralelo y una mafia judicial"
Tal cual lo había dicho el 2 de diciembre de 2019, la vicepresidente aseguró por redes sociales que "no es que fuéramos clarividentes, ni adivinos. Está claro que la idea era condenarme", al reaccionar al veredicto en la denominada Causa Vialidad, en la que el TOF 2 condenó a la vicepresidenta a seis años de prisión.
Causa Vialidad: la Justicia condenó a Cristina Kirchner a la pena de 6 años de prisión
La vicepresidenta enfrentaba un pedido de 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.