
En una noche llena de emoción, talento y lágrimas, los cuatro finalistas de La Voz Argentina se subieron al escenario de Telefe para dar sus últimas presentaciones antes de conocer al gran ganador o ganadora del certamen. Cada uno de ellos representó a su coach con una interpretación que conmovió tanto al público presente como a los televidentes de todo el país.
El primero en salir a escena fue Nicolás Behringer, del Team Luck Ra, quien eligió interpretar el clásico de Bersuit Vergarabat, “Un pacto para vivir”. Con su inconfundible estilo y una interpretación cargada de sentimiento, el joven recordó su historia de vida y el largo camino que lo llevó de cantar en la calle a llegar a la gran final del talent show.
“Fue la primera canción que canté cuando tenía 17 años, en un salón de colegio”, contó emocionado, antes de que la producción lo sorprendiera con un video de aquella presentación. Behringer —que a lo largo del certamen interpretó temas de artistas como Robbie Williams, Divididos y Ozzy Osbourne— se mostró profundamente agradecido: “Este es el momento más feliz de mi vida, gracias a mi familia, mis compañeros y a Luck Ra por creer en mí”.
La segunda en presentarse fue Milagros Gerez Amud, representante del Team Soledad, quien brilló con su interpretación de “Se dice de mí”, de Tita Merello. A sus 19 años, la joven de San Miguel se convirtió en la primera mujer finalista del equipo de Soledad Pastorutti en toda la historia del programa.
Dueña de una voz poderosa y una presencia escénica firme, Milagros volvió a demostrar por qué se ganó un lugar en el corazón del público. “Siento que ya soy ganadora por todo lo que viví acá”, expresó entre lágrimas. Su coach, visiblemente emocionada, le dedicó unas palabras: “Milagros tiene un decir muy propio, un camino claro y una manera de cantar que la hace única. Lo que consiguió ya es enorme”.
“Alan es único en el pop argentino. Tiene disciplina, presencia y una energía que contagia. Me llena de orgullo haberlo acompañado”, expuso. El artista, por su parte, reflexionó sobre su recorrido: “Tenía prejuicios conmigo mismo, miedo al ‘qué dirán’. Me animé porque nunca vas a ser tan joven como hoy. Quise disfrutar, y eso fue lo que hice”.
La encargada de cerrar la noche fue Eugenia Rodríguez, del Team Miranda!, quien volvió a poner la piel de gallina con su interpretación de “I dreamed a dream”, de Les Misérables. Con su potencia vocal y su capacidad para transmitir emociones, la tucumana se consolidó como una de las voces más destacadas de la edición 2025.
Somos mi mamá y yo solitas. Mi papá murió hace diez años, y este momento es también por él”, contó visiblemente conmovida. Ale Sergi y Juliana Gattas la miraron con orgullo: “Eugenia llamó la atención desde el primer día. Tiene una sensibilidad y una entrega que pocas veces se ven”.
La gala de este domingo fue apenas la primera parte de la gran final de La Voz Argentina. Este lunes se conocerá quién será el ganador o ganadora del certamen que conquistó al público argentino, con una definición que promete estar cargada de emoción. Los coaches también tendrán su participación especial sobre el escenario antes del cierre del programa. Mientras tanto, las líneas de votación continúan abiertas, y todo el país espera conocer quién será la nueva voz de la Argentina.
El tercer turno fue para Alan Lez, del Team Lali, uno de los favoritos del público desde las audiciones a ciegas. Con su estilo descontracturado y su carisma natural, el joven de Palermo volvió a demostrar por qué marcó tendencia durante todo el certamen. Esta vez, eligió cerrar su paso por La Voz Argentina con una explosiva versión de “Cryin’”, de Aerosmith. Su interpretación desató una ovación del público y emocionó a su coach, Lali Espósito, quien no dudó en elogiarlo.
El público será el encargado de consagrar al ganador a través de su voto. Los televidentes podrán elegir a su artista favorito enviando un mensaje de texto (SMS) con el nombre del participante al número 9009 o ingresando a la página web oficial del programa: lavozarg.ar
Los premios para los finalistas
Junto con el trofeo, el ganador de La Voz Argentina 2025 se llevará un premio de 70 millones de pesos, un contrato con el sello Universal Music para grabar su música y un automóvil Volkswagen Tera 0 km.
El resto de los finalistas también recibirán importantes recompensas económicas por su desempeño en el certamen:
Segundo puesto: 30 millones de pesos.
Tercer puesto: 15 millones de pesos.
Cuarto puesto: 5 millones de pesos.
Comentarios