Destacó que se trata de una propuesta “plural y federal”, integrada por la psiquiatra Silvia Fernández, el bioquímico chileciteño Martín Barcesio —reconocido por su trayectoria en la Liga de Fútbol— y Mabel Reinoso, referente en el trabajo con adultos mayores.
“Es una lista competitiva, una alternativa superadora frente a los extremos que no le han dado soluciones a la provincia. Venimos con propuestas e ideas claras que la sociedad va a recibir bien”, afirmó Galván.
El legislador adelantó que los ejes de campaña estarán centrados en la defensa de la educación pública, el apoyo a jubilados y personas con discapacidad, así como la generación de oportunidades laborales para los jóvenes. En este punto, planteó la necesidad de vincular el desarrollo provincial con la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, para evitar que los jóvenes emigren en busca de futuro.
Sesión en la Legislatura Provincial
En cuanto a la actividad legislativa, Galván detalló que en la sesión de este jueves se abordarán temas vinculados a la seguridad pública y al Código de Convivencia Ciudadana. Explicó que este marco normativo busca garantizar un régimen de leyes democráticas con igualdad ante la ley.
Consultado sobre las medidas de seguridad vial, sostuvo que las multas a vehículos en malas condiciones “son solo una parte de la solución” y mencionó dos proyectos propios: uno que establece que los conductores en estado de ebriedad asuman todos los costos ocasionados al sistema de salud, y otro que promueve la figura del conductor designado. “La siniestralidad vial se ha incrementado de forma alarmante en la provincia y debemos tomar medidas concretas para enfrentar este drama social”, subrayó.
Comentarios