


Vuelven a subir los sueldos de los senadores: pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
6 de cada 10 estudiantes de 15 años sienten que su situación económica limita sus aspiraciones de futuro
El 63% de los alumnos temen no tener suficientes recursos para hacer lo que les gustaría luego de terminar la escuela. La presión familiar también aparece como un factor más determinante que en otros países, sobre todo entre los adolescentes de sectores vulnerables.
La Industria metalúrgica no repunta: el uso de la capacidad instalada es de sólo 45,2%
En ese contexto, en julio pasado, la actividad metalúrgica registró una variación interanual de 1,8% y un aumento de 0,3% respecto al mes pasado, informó ADIMRA.
Por Jorge Zaccagnini
Porqué es necesaria una economía conveniente
“Si la Humanidad ha alcanzado un desarrollo tecnológico que permite producir lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas ¿por qué hay cada vez más pobres en el planeta?”, se pregunta el autor.
Fallo favorable para Argentina en causa por YPF en EEUU
Lo decidió la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, quien también aceptó que el gobierno de EEUU sea “amicus curiae” del país. Cómo sigue la causa y los caminos que podría tomar la defensa de Argentina
El Gobierno convocó a nueva licitación de deuda para el lunes próximo
La medida anunciada por el Ministerio de Economía intentará absorber la liquidez de los pesos e intentar desactivar presiones sobre el dólar.
La industria utilizó 58,8% de su capacidad instalada en junio
Según el Indec, el índice tuvo un alza interanual y se mantuvo casi los mismos valores con respecto a mayo. La refinación del petróleo tuvo un fuerte salto.
Tras el paro, el Gobierno Nacional otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció este miércoles que otorgará un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre.
Una familia necesitó $1.149.352 para no caer en la pobreza en julio
La información fue dada a conocer este miércoles por el Indec. Para no caer en la indigencia se requirieron $515.404. Tanto la Canasta Básica Total (umbral de pobreza) y la Canasta Básica Alimentaria (umbral de indigencia) aumentaron un 1,9%.
Supermiércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño
Los jubilados marchan al Congreso y los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas. Se manifestarán además en contra de los vetos del presidente Javier Milei.
Argentina se posicionó como el mayor exportador de maní del mundo
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras.
Javier Milei reiteró que el aumento del dólar no impactará en la inflación
El Presidente Javier Milei hizo un largo posteo en la red social X en el que el primer mandatario explica por qué, a su juicio, los recientes movimientos del dólar no tendrán efectos inflacionarios y resaltando la importancia de la política monetaria como causa última de la inflación.