


Se extiende el conflicto docente con el gremio AMP
El sindicato resolvió en asamblea realizar medidas de fuerza con “acciones sorpresivas” durante lunes y martes. Repudian a otros sindicatos por “complicidad” con el Gobierno.
Las pymes ya representan el 12% de las exportaciones argentinas
Las exportaciones de las pymes crecieron 23,5%, alcanzando los u$s7.369 millones, lo que representa el 12,2% del total...
El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y acumuló casi USD 500 millones en la semana
La entidad monetaria absorbió USD 52 millones en el inicio de noviembre e hilvanó una serie de 14 ruedas consecutivas con saldo a favor por su intervención. Las reservas volvieron a quedar cerca de los USD 30.000 millones.
Los precios de los combustibles suben 2,75% desde este viernes
El ajuste será del 2,75% en todo el país, cuando se esperaba un 4%
El Gobierno extendió el plazo para el blanqueo
El ministro Caputo informó que sigue hasta el viernes 8.
Una influyente consultora midió una inflación del 2,8% en octubre
En medio de la expectativa sobre la evolución de los precios en octubre, una influyente consultora estimó que el costo de vida rondó el 2,8% en octubre. La proyección corresponde a la consultora EcoGo, que dirige Marina Dal Poggetto, y es una de las más escuchadas en el mercado.
Reducción del Impuesto PAIS logra baja de precio en importados
En septiembre, el Gobierno Nacional oficializó una medida clave para los consumidores: una baja del Impuesto PAIS al 7,5% en el uso de dólares para pagos de importación de bienes y fletes internacionales. Ahora, un informe reciente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado muestra el impacto positivo de esta decisión.
Las ventas de combustibles se desplomaron 11% en septiembre y los precios volverían a aumentar en noviembre
La comercialización de naftas y gasoil en todo el país registró su octava baja consecutiva. La caída afectó a todos los tipos de combustibles, siendo la nafta premium la más perjudicada, con una disminución del 21 por ciento.
El Presidente ratificó que quitará el cepo al dólar
En declaraciones mediáticas, Milei explicó cuáles son los puntos que necesita el Gobierno para lograrlo. Además, celebró los últimos números de pobreza.
Qué es el Riesgo País y cómo afecta a la economía argentina
El Riesgo País mide la confianza en la economía argentina. Un índice alto aumenta costos de financiamiento, desalienta inversiones y afecta el valor del peso.
A cuánto puede bajar la inflación en octubre: el pronóstico de los gurúes económicos
El Gobierno busca que se instale cerca del 3%. Pero en los últimos días subieron algunos alimentos y bebidas.
El Riesgo País perforó los 1.000 puntos y llegó a su cifra más baja en cinco años
Se ubicó en 984 puntos a partir de una nueva suba de los bonos de la deuda pública. Es el valor más bajo desde la derrota en las PASO de Mauricio Macri.
El riesgo país quedó en su nivel más bajo desde 2019 y las acciones argentinas subieron hasta 9% en Wall Street
Las señales de solvencia del Gobierno impulsaron subas de 3% en las cotizaciones de los bonos. El riesgo país cayó a 1.036 puntos, un piso desde agosto de 2019. Los ADR se dispararon y el S&P Merval ganó 4,3%. Las reservas del BCRA aumentaron USD 530 millones por efecto del blanqueo.