


YPF ya vende la nafta 5% más barata a la madrugada: en qué estaciones rige el sistema y cómo ahorrar al llenar el tanque
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones.
Sin Caputo, el equipo económico comenzó las reuniones técnicas con el FMI
Harán la primera revisión de las metas correspondientes al último acuerdo, por USD 20.000 millones.
Cómo es la distribución de ATN que proponen los gobernadores
La iniciativa que impulsan los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno de CABA significaría un reparto adicional de casi $ 215.000 millones, según determinó un estudio privado.
En el inicio de la misión del FMI, el Gobierno aseguró que la intervención en el dólar futuro fue acordada con el organismo
Hoy comenzaron las reuniones con la comitiva del Fondo Monetario en Buenos Aires. El viceministro José Luis Daza afirmó ante inversores que se trató de una operación puntual por “una distorsión que había en un contrato particular”.
Se registró una nueva caída en el consumo masivo
Pese al optimismo del Gobierno, el consumo masivo volvió a caer en mayo. El número de tickets de compra disminuyó un 4,1% en relación al mes previo y un 10,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Gobernadores impulsan redistribución de fondos
La vicegobernadora Teresita Madera participó del encuentro nacional donde se firmó un proyecto de ley que propone eliminar fondos fiduciarios, asegurar el reparto justo del ATN y fortalecer la autonomía de las provincias.
Finde XXL: viajaron más de 2,1 millones de turistas
De acuerdo al relevamiento de CAME, se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
YPF decidirá si aumenta el 5% en combustibles
Varias estaciones de servicio comenzaron a aplicar un incremento en el precio de los combustibles líquidos. El ajuste responde al alza del petróleo internacional y podría tener un impacto directo en la inflación de junio. YPF aún no definió si se sumará.
El Ministerio de Economía enfrenta fuertes vencimientos para el cierre de junio
Estimaciones privadas indican que hay compromisos por unos $10 billones. El mercado sigue apostando a una desinflación mas fuerte hasta octubre.
La desocupación subió al 7,9% en el primer trimestre y ya afecta a 1,7 millones de personas
Entre enero y marzo se registró un crecimiento de 0,2 puntos respecto al índice de desocupación del mismo período del año pasado. A su vez, mejoró el empleo.
Llega el FMI: la semana próxima, el Gobierno espera una misión que evaluará las metas de reservas y el superávit fiscal
El equipo técnico llegará a Buenos Aires en los próximos días y tendrá reuniones con los funcionarios del gabinete económico. Expectativa por la posibilidad de extender el plazo de las metas en un contexto de una acumulación insuficiente de divisas en BCRA de acuerdo al programa.
Quintela no descarta volver a implementar los “chachos” para enfrentar la crisis
"Lo vamos a estudiar, porque tenemos que otorgar un aumento ahora para el sector público”, afirmó Quintela, al ser consultado sobre alternativas para mejorar los ingresos en un contexto económico difícil.
Consumo: en abril crecieron las ventas de los supermercados, pero cayeron las de los mayoristas
Los resultados de los comercios siguen dando señales mixtas, en un contexto de desaceleración inflacionaria y leve mejora del poder adquisitivo.