En el marco de la intensa política de internacionalización que impulsa la Universidad Nacional de La Rioja, el Doctor Silvio Mercado, director de la Carrera de Medicina, junto con la Doctora Erica Simes, realizaron una significativa visita académica a la Universidad Privada de Tacna, en Perú.
Esta actividad se enmarca en los convenios de colaboración existentes entre ambas instituciones y da continuidad a las “clases espejo” realizadas en junio, con el objetivo de enriquecer la formación académica, llevar propuestas innovadoras e identificar áreas de mejora mutua.
Mercado, quien también es adjunto de la cátedra de Clínica Médica 3, médico de planta del Hospital Regional “Enrique Vera Barros” y director de la Carrera de Medicina de la UNLaR, desarrolló una agenda intensiva. La visita comenzó con actividades recreativas que fomentaron la integración con estudiantes de todos los años de la carrera de Medicina de Tacna.
Posteriormente, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Director de la Carrera de Medicina de la universidad peruana. En estos encuentros, se establecieron una serie de objetivos concretos de cooperación para el período actual y de cara al 2026, fortaleciendo los lazos institucionales.
Intercambio académico y clínico enriquecedor
El punto culminante de la agenda académica fue una clase presencial dictada por el Dr. Mercado, en conjunto con el docente de la Universidad de Tacna, Paulo Gordillo. La misma consistió en la presentación de un caso clínico, donde se abordó el diagnóstico presuntivo, los diagnósticos diferenciales y el manejo del paciente.
“Compartir nuestra experiencia con los alumnos de Tacna fue sumamente enriquecedor. Los vi muy entusiasmados y receptivos. Escuchar otras voces y proyectos es de un valor académico incalculable”, destacó el Dr. Mercado. Asimismo, resaltó el alto porcentaje de graduados en Medicina de la universidad peruana como un modelo inspirador para plasmar en la UNLaR.
Como parte de la experiencia clínica, los docentes de la UNLaR realizaron una revista de sala en la terapia intensiva de un hospital público de Tacna, donde compartieron problemáticas y experiencias con sus pares peruanos, analizando particularidades de una población de aproximadamente 380.000 habitantes.
Mercado enfatizó los beneficios de la internacionalización: “Es muy positivo tomar experiencia de otras universidades. Sería muy valioso que más docentes pudieran realizar intercambios, y vamos a trabajar para ello”. Además, señaló que se mantuvieron conversaciones con profesionales interesados en realizar especializaciones médicas en la UNLaR.
La comitiva fue recibida cordialmente por el Rector de la Universidad Privada de Tacna, quien destacó la importancia de esta cooperación binacional. “Fue una muy buena recepción, con mucha hospitalidad”, afirmó el director de la carrera.
Finalmente, el Director de la carrera de Medicina agradeció el apoyo institucional que hizo posible esta misión: “Mi agradecimiento a la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena; a la Decana de Ciencias de la Salud, Cecilia Feryala; y a la Rectora, Natalia Albarez Gómez, por el respaldo para que los docentes y directivos nos animemos a aprovechar estas oportunidades que tanto nos fortalecen”.
Comentarios