
Este miércoles se realizará la tradicional procesión por la Virgen de la Merced. En La Rioja será a partir de las 18.00, donde la feligresía caminará por Avenida Rivadavia, Adolfo E. Dávila, Vélez Sarsfield, Buenos Aires y retomará hacia Rivadavia y 9 de julio. También se procederá al arrío de las Banderas y la celebración de la Santa Misa en el Templo Mercedario.
Anteriormente, a las 10.00: Lanzamiento de banderas; 11.00 Santa Misa e imposición del escapulario.
Justamente con motivo de las solemnes fiestas patronales en honor a la virgen de La Merced, hace unos días recorrió el Servicio Penitenciario de La Rioja como actividad programada y fue escoltada por personal del COE.
En el marco de las festividades de La Merced, la imagen estuvo presente en el Servicio Penitenciario regresando a su santuario, como parte de las actividades. También visitó la Alcaidia de la ciudad de La Rioja con un oficio religioso.
Además, días pasados visitó el Regimiento 15 de Infantería, con el acompañamiento de la Banda de Música del Regimiento, la columna procesional partió por la calle 9 de Julio para continuar por la calle Vélez Sarsfield, para llegar primero al Edificio de la Legislatura Provincial donde hizo un saludo.
Se dice que la Virgen se apareció a Jaime I, a San Raimundo de Peñafort y a San Pedro Nolasco en tiempos en que los musulmanes saqueaban las costas de España y llevaban a los cristianos como esclavos a África. Fue el 1 de agosto de 1218 cuando se produjo esta aparición de la Madre de los afligidos. Diez días después de la aparición, los tres caballeros se encontraron en la catedral de Barcelona y compartieron haber tenido la misma aparición: la Virgen María les pedía la fundación de una orden religiosa dedicada a la redención de los cautivos. Sería la Orden de la Merced para la redención de los cautivos. Encomendó a los tres la misión de liberar a los cautivos que habían caído en manos de los herejes. Así nació la Orden de los Mercedarios, quienes se dedican a redimir a los esclavos y devolverles su libertad y dignidad como hijos de Dios. Desde entonces, el culto a esta advocación mariana se ha extendido por toda la Iglesia, sobre todo a partir del siglo XVII.
En Argentina, Nuestra Señora de la Merced es Patrona del Ejército Argentino; Patrona de la provincia de Tucumán; Patrona de la localidad de Granadero Gatica; Patrona de la ciudad de San Miguel de Tucumán; Patrona de la localidad de Ensenada (Buenos Aires); Patrona de la ciudad de Alta Gracia (Córdoba); Patrona de la ciudad de Arroyito (provincia de Córdoba); Patrona de la localidad de Plaza de Mercedes (provincia de Córdoba); Patrona de la localidad de Cerrito (Entre Ríos); Patrona de la localidad de Seguí (Entre Ríos); Patrona de la localidad de Villa Belgrano (Tucumán); Patrona de la localidad de Hernández (provincia de Entre Ríos); Patrona de la localidad de Tostado (Santa Fe); Patrona de la localidad de Estación Clucellas (Santa Fe); Patrona de la localidad de Saladillo (provincia de Córdoba); Patrona de la localidad de General Arenales (provincia de Buenos Aires) y Patrona de la localidad de Villa Mercedes (San Luis) (provincia de San Luis).
Comentarios