
Por Sara Gonzalez
El pueblo de Famatina logró un hito histórico al ser reconocido por ONU Turismo como uno de los ocho pueblos rurales más hermosos de Argentina. La distinción, más allá de los paisajes naturales, pone el acento en el compromiso y la autenticidad de su gente.

En entrevista con NUEVA RIOJA, el Lic. Rodrigo Báez, representante de ONU Turismo en Argentina, explicó:
“No premiamos la belleza natural. Con esta distinción, buscamos destacar los valores identitarios de un lugar: cómo lo viven y cómo, a través de eso, lo transmiten al turismo”, subrayó.
El riguroso proceso de selección
El certamen, que comenzó como concurso en 2021, tuvo este año más de 60 pueblos interesados y 31 que formalizaron su participación. Los requisitos incluyeron no superar los 15.000 habitantes y contar con un equipo de turismo que gestione el desarrollo del destino.
Cada municipio debió presentar material audiovisual y responder nueve instancias escritas. La decisión final quedará en manos de un jurado de habla inglesa de la ONU, que dará a conocer el veredicto en noviembre. “Solo sabemos que se encargarán de evaluar y decidir quién está en condiciones de ser el ganador o los ganadores”, detalló Báez.

Beneficios a largo plazo
Más allá del galardón, la distinción abre puertas concretas. “La visibilidad internacional es instantánea. Es valioso sentirse reconocido por miradas que ponen foco en artesanías, atractivos naturales y tradiciones”, señaló el especialista.

El acompañamiento de ONU Turismo incluye programas de capacitación en gestión y sostenibilidad, asistencia técnica para mejorar infraestructura, financiamiento de proyectos y promoción global. “Trabajamos de la mano con los equipos locales para fortalecer los sectores que lo requieran”, explicó Báez.
Además, este año, los ocho pueblos seleccionados tendrán un espacio preferencial en la Feria Internacional de Turismo (FIT), clave para exhibir sus encantos en el mundo.
La Rioja, tierra de sorpresas
Al reflexionar sobre la provincia, Báez destacó: “La Rioja tiene un valor especial: la capacidad de sorprender. A diferencia de los destinos masivos, ofrece una experiencia distinta, que impacta y genera una vivencia nueva. Es un plus sin duda”.
Su visita a Famatina incluyó recorridos por paisajes, artesanías, identidad histórica y gastronomía riojana. Se mostró particularmente impresionado por la calidez de la gente: “Son genuinamente cordiales y solidarios”, confesó.
El camino hacia noviembre
De cara al anuncio final, Báez sostuvo: “Todo pasó a manos exclusivas de ONU Turismo. Pero tengo mucha esperanza de regresar en noviembre para entregar el premio a Famatina. Realmente tienen un gran potencial y el compromiso de su gente lo hace aún más valioso”.

Comentarios