Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CRISIS TEXTIL

Se perdieron más de 400 puestos de trabajo en el parque industrial

En el marco del Día del Trabajador de la Industria del Vestido y Afines, la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) expresó su preocupación por la caída de la producción y el impacto de las importaciones en la industria nacional.

En una fecha que debería ser de celebración, FONIVA expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector textil en La Rioja y en todo el país. “Hoy es un día especial, pero también muy triste”, señalaron desde la entidad gremial, al recordar que en lo que va del año ya se perdieron más de 200 puestos de trabajo, y que en los últimos dos años la cifra asciende a 400.

Desde la federación destacaron que “es una situación que no vivimos ni en pandemia ni durante el gobierno de Macri”, y apuntaron como una de las causas principales a la competencia desleal de la ropa importada, que ingresa masivamente al país. “Hoy cualquiera puede comprar ropa del exterior desde una aplicación. Es ropa descartable, de baja calidad, pero mucho más barata. Eso destruye nuestra industria nacional”, advirtieron.

En la provincia, el parque industrial textil riojano funciona apenas al 40 o 45% de su capacidad, con cinco empresas que mantienen a 400 trabajadores bajo reducción de jornada, amparadas en el artículo 223 bis, la única herramienta que les permite evitar despidos masivos.

No somos recibidos ni por la Secretaría de Industria ni por la de Trabajo. Todo trámite se hace por mail y nadie contesta”, lamentaron los representantes sindicales, señalando además que la pérdida de empleo en el sector tiene efectos multiplicadores negativos sobre toda la economía local.

Si hay mil trabajadores menos en el parque industrial, son mil sueldos que dejan de circular. Eso afecta al comercio, a los servicios, a todo el sistema económico”, afirmaron. En ese sentido, desde FONIVA reclamaron una política industrial que priorice la producción nacional y las pymes, recordando que “el país no puede depender solo de Vaca Muerta o del sector financiero”.

El Día del Trabajador de la Industria del Vestido y Afines se celebra cada 14 de octubre, en conmemoración de la fundación de la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) en 1941, una organización con más de ocho décadas de historia en defensa de los derechos de los trabajadores textiles argentinos.

FONIVA CRISIS TEXTIL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso