Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

1591 Cultura + Espectáculos LECTURAS

El viaje interior

Una reseña para el libro "El Camino menos transitado", de Enrique Arias Beaskoetxea (Leviatán, ciudad de Buenos Aires, 2024, 72 páginas)

En la mitología griega las tres Moiras hilaban el destino, fatum, de los humanos; una de ellas iniciaba el hilado con su rueca, otra lo finalizaba con sus tijeras y la tercera decidía la longitud de ese hilo con una vara de medir. Se suele decir que además de la longitud del hilo, se ocupaba de los acontecimientos vitales y de la suerte. Muchas de estas decisiones vitales se toman en las encrucijadas, lugares donde se debe elegir y descartar, decisión que marcará el destino futuro.

El título de este poemario proviene de un poema de Robert Frost, quien ante una encrucijada decide tomar “el camino menos transitado”. El poeta no escoge el camino trillado, bien señalado y lleno de humanidad; el poeta elige siempre tomar, con permiso del destino, un camino propio, tener una voz propia, con más preguntas que respuestas.

Este poemario recoge en veinte poemas, algunos de esos momentos del viaje, más interior que mundano, que el autor recorre en su vida, en su mente o en su mundo particular.

Compartimos algunos de sus poemas con nuestros lectores:

EL SOLITARIO

Toda mi vida mi corazón ha añorado

algo que no puede nombrar.

Sylvia Plath

El solitario sale a caminar

cuando parece que falta aire

en la casa cerrada,

cuando apenas resta un suspiro

que desea huir

de un pecho oprimido.

Las pisadas leves e insonoras

no dejan trazo de su paso

en el camino que se esclarece

con la reciente aurora.

Un resto de brisa recorre

—fría, leve y nueva—

el espacio entre las hojas

firmes e indiferentes.

Encuentra un muro

que atraviesa el camino,

tal vez marque una nueva linde

o sea señal del fervor

de la torpeza humana.

Sobrepasarlo acaso sea

delito o descortesía,

pero no puede detenerse

y regresar cuando quedan

cincuenta pasos para alcanzar

el final del antiguo sendero.

Recorre el camino hurtado

para llegar al acantilado,

coloca los pies en el límite

vertical sobre la espuma

y la mirada en la lejanía

de la línea del horizonte.

Abajo la mar sacude

olas con alternancia secreta,

oye el rumor del choque

del agua contra la pared,

dos movimientos opuestos

de una misma respiración.

Y en el centro una pausa

luminosa y serena

en esta tardía primavera.

EL CAMINANTE

Tengo el cansancio anticipado

de lo que no encontraré.

Fernando Pessoa

En la hora del regreso

la luz ha perdido su esplendor

las sombras invaden

la tierra cercana al mar

el sendero se estrecha

por la visión alterada

las piedras son más hirientes

los huecos más irregulares.

Al llegar al asfalto

dormido por el calor del día

el cuerpo comienza a temblar,

busca el balcón de piedra

y brisa que mitigue el sopor,

que evite el desmayo.

La mano recorre

el muro que separa

el camino del abismo

buscando certeza y apoyo.

El mundo transcurre

hiriente y sórdido,

sobre los arenales febriles

la humanidad se apega

en un paisaje sin fin

que expulsa la pisada.

Las escaleras se abren

al vértigo de la pendiente

los peldaños cuentan

los segundos de cada paso

el pasamanos va perdiendo

la solidez del maderamen.

Al acercarse a la casa

siente el último afán

con el cuerpo húmedo

y el calzado terroso,

será el refugio final

anfitrión de malestares

agua y sombra familiar

para el caminante extenuado.

EL AUTOR

ENRIQUE ARIAS BEASKOETXEA NACIÓ EN BILBAO Y VIVE ACTUALMENTE EN MUTRIKU (PAÍS VASCO), ESPAÑA. SUS POEMAS SE HAN PUBLICADO EN DIVERSAS REVISTAS DE ESPAÑA, FRANCIA, MÉXICO, COLOMBIA, VENEZUELA, URUGUAY, CHILE Y ESTADOS UNIDOS. ADEMÁS, SE DESEMPEÑA COMO CRÍTICO LITERARIO Y SUS RESEÑAS LITERARIAS HAN SIDO PLASMADAS EN REVISTAS DE ESPAÑA, MÉXICO, COLOMBIA, URUGUAY, CHILE Y ESTADOS UNIDOS. SUS POEMARIOS EDITADOS SON LA LEJANÍA DE LAS COSAS (ÁPEIRON EDICIONES, 2017), VISIBLE-INVISIBLE (EDITORIAL MALUMA, 2017), UN MUNDO, UNA ATMÓSFERA (EDICIONES RUSER, 2019), CONDICIÓN TERRENAL (EDITORIAL LITERARTE, 2019) Y AÚN HOY RECUERDO (EDICIONES PASSER, 2023). PARTICIPA EN LA ANTOLOGÍA NUEVE POETAS FRENTE AL ESPEJO (EDICIONES PASSER, 2023). DE PRÓXIMA APARICIÓN: VIVIR DISTINTO (ALIAR EDICIONES, 2024). VIVERE IN MODO DIVERSO (EDIZIONI ARCOIRIS, ITALIA, 2024).

POESÍA LECTURAS ENRIQUE ARIAS BEASKOETXEA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso