


Comenzó el Congreso de Ciencia y Arte Multimedial
Se desarrollará hasta el viernes 29. Generan una instancia de profundización de los contenidos de la carrera que se dicta en la Casa de Altos Estudios Académicos.
Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura"
La investigadora Diana Jerusalinsky explicó sobre las terapias y tratamientos que se investigan para obtener una cura de esta enfermedad neurodegenerativa.
Detalles de producción del aceite de cannabis Federal
Para obtener el producto intervino un centenar de trabajadores, técnicos e investigadores. Destacaron el amplio abanico de afecciones que puede ayudar a mitigar.
Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía
La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial. Cuáles son los resultados de los primeros estudios realizados en China y Suecia y por qué no creen que pueda impulsar una nueva oleada mundial de casos
Descubren por qué los tumores pueden “hackear” el cerebro y generar problemas de memoria
Investigadores de España usaron inteligencia artificial e hicieron experimentos en ratones. Cuáles serán los tres pasos que darán a partir del hallazgo para mejorar diagnósticos y tratamientos.
Concluyó el reclutamiento para el último ensayo clínico de la vacuna argentina contra el Covid-19
Se inscribieron 2.014 voluntarios para demostrar que la dosis gestada por la Escuela de Biotecnologías y Nanotecnologías de la Universidad Nacional de San Martínes efectiva como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2.
La NASA envió a cuatro astronautas al espacio junto a SpaceX, la empresa de Elon Musk
El despegue estaba previsto para el viernes, pero se terminó llevando a cabo el sábado para darle “más tiempo a los equipos para completar y discutir los análisis”.
Telecom SummIT tendrá como protagonista la Inteligencia Artificial aplicada a empresas
El ciclo de encuentros reúne a clientes y ejecutivos en un espacio de disertación común sobre las mejores experiencias y soluciones digitales en IoT, Ciberseguridad, Cloud y otros que son tendencia en el mundo B2B.
Relacionan adelantos de la ciencia y la tecnología con la salud
Se mantuvieron reuniones con docentes investigadores y alumnos vinculados a proyectos de investigación.
Aprueban la primera píldora contra la depresión posparto en Estados Unidos
La aprobación de Zurzuvae en Estados Unidos marca un momento histórico en la abordaje de la depresión posparto, una condición que afecta a alrededor de una de cada siete mujeres tras dar a luz.
Hallan en Perú los restos del animal más grande de todos los tiempos
El análisis a los fósiles de lo que sería el antepasado de las ballenas determinó que data de 40 millones de años y que fue el ser vivo más pesado de todos los tiempos.
La UNLaR ratifica el compromiso de avanzar en la ciencia y la tecnología
Apuntan a la generación de nuevos conocimientos.
Científicos resucitaron a un gusano congelado durante 46.000 años
Este descubrimiento sorprendió a los especialistas ya que supera con creces el récord previo de inactividad extrema entre la vida animal.