


Educación entregó insumos para Jardines de Infantes de Chilecito
Se trata de aires acondicionados para todos los edificios escolares de primera infancia del departamento.
Educación busca cerrar un nuevo aumento a docentes
El funcionario se esperanzó en poder llegar a un acuerdo, “y que en este mes tengamos el aumento que se requiere y se necesita, que realmente corresponde para los docentes”, expresó.
Cómo entender el crecimiento de la tecnología educativa
Con más de mil quinientas compañías y un mercado que mueve más de mil millones de dólares, la región se consolida como un territorio fértil para la innovación y la transformación educativa.
El SELaR recibió propuesta salarial de Educación y pidió pasar a un cuarto intermedio
El Sindicato de Educadores de La Rioja mantuvo este martes una reunión con autoridades del Ministerio de Educación para definir la agenda educativa del Ciclo Lectivo 2023.
Acondicionan escuelas para el Ciclo Lectivo 2023
El Ministerio de Educación realiza trabajos de mantenimiento, limpieza y edificación. Además equipan establecimientos con aires acondicionados y ventiladores.
Convocatoria para las Becas de investigación Fulbright - CFI
El Consejo Federal de Inversiones junto a la Comisión Fulbright informaron que desde este lunes 9 de enero se encuentra abierta la convocatoria para otorgar becas para realizar programas de investigación en universidades de los Estados Unidos.
Estudiante de la UNLaR fue admitido como Becario Doctoral de CONICET
Iván Sánchez es tesista de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNLaR y fue seleccionado por el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como Becario Doctoral en la Convocatoria 2022.
Focalizan emisores del efecto invernadero
Presentaron Proyecto Final en la UTN sobre “Módulo Fotovoltaico en Ciclovía para Alumbrado Público”.
El Departamento de Salud cierra el año con importantes logros de gestión y nuevos desafíos por alcanzar
La decana Natacha Minué Belber realizó un balance anual del Departamento, en donde destacó la apertura de nuevos espacios de prácticas, iniciativas de acompañamiento estudiantil, capacitación pedagógica y apertura de nuevas especializaciones.
“Es un año positivo por el esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad universitaria”
Así lo manifestó la decana de la Sede Regional de Chamical, Stella Maris Quintero, en diálogo con Multimedio UNLaR, al realizar un balance del 2022. Lo calificó como “un año complejo y complicado”, no obstante consideró que “es positivo por el esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad universitaria”.
Sedes UNLaR realizan balances de lo desarrollado en el 2022
En Aimogasta y Chepes valoraron el crecimiento de la población estudiantil y del número de graduados.
Ariel Martínez: "Estamos realizando las reuniones necesarias para garantizar el inicio del ciclo lectivo"
Así lo manifestó el ministro de Educación Ariel Martínez. En tanto aseguró que “estamos en diálogo permanente con los gremios y con AMP estamos trabajando en mesa técnica, la prioridad del gobierno es lograr que las clases inicien el 2 de marzo”.
CONADU Histórica rechazó la propuesta de revisión salarial por insuficiente
Así se decidió en el Plenario de Secretarías Generales, ya que argumentaron que la misma "sigue dejando los sueldos de la docencia de las Universidades Nacionales por debajo de la inflación". El aumento hasta diciembre de 2022 sería de un 86% contra una inflación proyectada por encima del 97%.