


Educación y AJALaR firmaron convenio para desarrollar acciones que prevengan el juego desordenado, especialmente en la población estudiantil
El ministro de Educación, Ariel Martínez, suscribió un convenio marco de cooperación con el responsable de la Administración General de Juegos de Azar (AJALaR), Ramón Vera, con el objetivo de realizar acciones conjuntas en el ámbito provincial para la prevención de un juego desordenado y conductas no deseables relacionadas a las nuevas tecnologías.
Entregaron “maletín de robótica” a docentes de Villa Unión
La entrega fue encabezada por el Ministro Ariel Martínez y significa que docentes podrán abordar proyectos
Las “Letras que viajan” ya tienen a sus premiados
El concurso literario se llevó adelante a través de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, en el marco del Programa Provincial de Fortalecimiento a la Alfabetización.
Vinchina fue sede del Consejo Provincial de Educación
Encabezado por el ministro Ariel Martínez, el encuentro generó vínculos de cooperación a nivel local e institucional.
Oferta académica: fue positivo el balance para la Expo UNdeC 2024
Así lo destacó el rector de la Casa de Altos Estudios, el doctor César Salcedo, quien además se reunió con el intendente de Tinogasta para promover la educación universitaria.
Escuela, alumnos y celulares
Los dispositivos electrónicos son omnipresentes en la vida de docentes, alumnos y padres por igual. En tiempos de algoritmos con rumbo propio e inteligencias artificiales regidas más por acumulación de datos que por creatividad, regular el uso de un teléfono parece una solución pequeña frente a un problema inmenso.
AMP confirmó un paro de 24 horas para el próximo martes
El gremio anunció además otra medida de fuerza de 72 horas para el 4 y 5 de septiembre si no acuerdan un aumento salarial con los sueldos de agosto.
Solo 1 de cada 4 estudiantes de 15 años puede resolver un ejercicio de regla de tres simple
El dato surge del análisis de los ejercicios publicados de la prueba PISA 2022 de Matemática. A nivel general, 7 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzaron el nivel esperado. Sin embargo, el 79,2% de los contenidos evaluados forma parte de los contenidos establecidos a nivel nacional.
Promueven conservación del patrimonio cultural
Fue lo acordado en las Jornadas Interuniversitarias realizadas en Samay Huasi
Los gremios docentes universitarios anunciaron un nuevo paro y se posterga el comienzo del segundo cuatrimestre
La decisión fue tomada tras la medida de fuerza llevada adelante esta semana por la falta de acuerdo salarial. También propusieron una nueva Marcha Federal Universitaria en septiembre.
Concretaron la Expo Feria de Producción y Tecnología
Estudiantes de la Escuela de Integración Laboral N°383 expusieron los productos realizados durante el primer semestre del ciclo lectivo, a través de los distintos talleres que se dictan en la institución.
No habrá incremento en las cuotas de escuelas privadas
La Asociación de Instituciones Educativas Públicas de Gestión Privada asegura que no habrá incrementos en las cuotas escolares.
Celulares en las escuelas: por qué no y por qué sí
Los argumentos a favor apuntan a evitar las distracciones en clase y alentar la socialización. Pero para algunos especialistas, la medida aísla a la escuela del mundo actual