


Una historia de amor, balas y muerte
Es casi una versión de aquella comedia negra del director inglés Peter Greenaway, pero con una pareja de policías de la Federal, un famoso ladrón de bancos, un corazón roto y dos cuerpos desangrándose en la Costanera.
La bandera de Belgrano en Buenos Aires
El 23 de agosto de 1812, poco después del izamiento en Rosario, la Iglesia de San Nicolás, luego demolida para dar paso a la avenida 9 de Julio, se vistió con la bandera celeste y blanca.
2023, centenario de Joaquín V. González y Estanislao Zeballos.
Este año 2023 ha sido el primer centenario del fallecimiento de dos grandes argentinos, ambos exponentes de la Generación del 80, que tuvieron trascendencia en la función pública y en la actuación en la esfera privada, en la cátedra y el periodismo, en las ciencias y las letras.
Fundación Barceló, el serio compromiso con la salud y la educación superior
El 26 de junio de 1992, el Ministerio de Cultura y Educación le otorgó autorización provisional para su funcionamiento.
La historia de Damián, el alumno que llega en burro a la escuela y en el camino recoge a otros compañeros
Se trata de Damián Alexis, aunque todos lo conocen como “Tintín”, alumno que cursa el 7mo grado en la escuela Nº 187 del Cadillo, localidad ubicada en el límite tripartito de las provincias de Córdoba, San Luis y La Rioja y todos los días debe recorrer 10 kilómetros en burro para llegar al establecimiento educativo, según informaron al diario digital El Cronista.
3 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Efemérides del 3 de diciembre. Este sábado, como cada día se recuerdan diferentes fechas en la Argentina y en el Mundo, como el Día del Médico y el Día de las Personas con Discapacidad.
La Fuente "viajera" fue restaurada: Conocé su historia
La emblemática fuente de la Vieja Estación de Trenes, también llamada "Fuente Viajera", es testigo de la historia de la Ciudad.
Casa de Gobierno de La Rioja: Un recorrido por sus 86 años de legado
En un aniversario cargado de simbolismo, la imponente Casa de Gobierno de La Rioja celebra sus 86 años de existencia. Desde sus sólidos cimientos hasta sus majestuosos salones, este icónico edificio ha sido testigo privilegiado de los capítulos más trascendentales de la historia política y social de nuestra provincia.
El caso del tesoro de Sobremonte
El autor relata la atracción que “una enorme cantidad de plata en barras y amonedada” de la corona española tuvo sobre los invasores ingleses en 1806.
5 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Efemérides del 5 de noviembre. Este domingo se conmemoran diferentes fechas en la Argentina y el mundo como es el caso del Día Nacional de la Aviación Civil y el Día del Payaso.
Sargento Primero Pedro Bustamante: tambor heroico de la Independencia
Recibió su bautismo de fuego muy jovencito, durante las invasiones inglesas a Buenos Aires. Se sumó a las tropas del general Manuel Belgrano en 1810, para formar parte de la Expedición al Paraguay.
Un banquete memorable en Santiago de Chile y la risa de San Martín
El autor cuenta el episodio de un banquete en el que José Ignacio Zenteno, ministro de Guerra del país trasandino, llegó a decir que “no había chileno que fuese digno siquiera de limpiar el fusil de un soldado argentino”.
13 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Efemérides del 13 de septiembre. Como es costumbre, se celebran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como el Día Internacional del Chocolate.