


La Fundación Barceló designa al Dr. Frances Maza como nuevo director de la carrera de Medicina de la sede La Rioja
La Fundación Barceló anuncia el nombramiento del Dr. Hugo Eduardo Frances Maza como nuevo director de la carrera de Medicina de la sede La Rioja. Con una sólida trayectoria académica y profesional, se ha desempeñado como secretario de Asuntos Universitarios de la sede y hoy asume el rol de director con el compromiso de fortalecer la formación médica de la carrera.
El INTA La Rioja tuvo una destacada participación en el 48° Congreso Argentino de Producción Animal en Catamarca
Bajo el lema “ innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción ganadera ” y con el objetivo de transmitir conocimientos científicos y técnicos y generar un espacio de intercambio entre el sector académico, institucional y productivo de la región.
La Rioja vivió un fin de semana deportivo cargado de emociones y resultados destacados
Fútbol, básquet, rugby, tenis y otras disciplinas animaron la agenda deportiva de la provincia, con triunfos, derrotas y definiciones clave en distintas ligas.
Tras el cierre de listas, ya están definidos los candidatos para las diputaciones provinciales
Con las principales alianzas confirmadas, los riojanos elegirán representantes en Capital y otros seis departamentos. Estos son los nombres que competirán en octubre.
Lunes soleado en la Capital
Hoy en La Rioja tendremos soleado la mayor parte del día.
Por Fernando Viano
Gladys Abilar: "Todo lo que queda escrito ya es eterno"
Desde Chilecito hasta los confines del espacio literario nacional, Gladys Abilar hace visible lo íntimo y lo geográfico. En "Crónicas riojanas", resuena la tierra, la memoria y una pluma que habita lo cotidiano desde el borde mismo de su experiencia personal.
Por Fernando Viano
Yacurmana de la Puente: "El estigma social es algo que persiste todavía"
La politóloga y activista riojana Yacurmana de la Puente, distinguida con el Premio Nacional Ernesto Laclau 2025, se convirtió en la primera mujer trans en recibir este reconocimiento. Con una trayectoria que combina investigación académica y militancia por los derechos LGTBIQ+, habla sobre su recorrido, los desafíos en La Rioja, la universidad pública y la necesidad de incomodar a la academia.
Por Fernando Viano
Un idioma absoluto para nombrar la herencia
A cien años de su nacimiento (20 de septiembre de 1925), Ariel Ferraro vuelve a interpelarnos desde la fuerza intacta de su poesía. Nacido en los Llanos riojanos y proyectado al mundo, supo hacer del idioma un territorio donde el paisaje, la memoria y la historia se funden en un barroquismo singular y en una ética de la palabra que todavía resuena. Su obra -telúrica y universal, hermética y musical, desesperanzada y luminosa- nos recuerda que la poesía no es ornamento, sino una manera de vivir y de nombrar la herencia.
Por Sara González Cañete
Los Almendros: donde el arte, la naturaleza y la historia se abrazan
Escondida entre la serenidad del departamento de Castro Barros, se encuentra un lugar que desafía la definición de un simple alojamiento. Te invito a sumergirte en la finca Los Almendros.
Domingo soleado en la capital
Esta mañana, con temperaturas alrededor de 8°C.
La Rioja, con Destinos y Sabores es promocionada en la televisión
El programa de Rodrigo Cascón, se emite a través del canal Somos de la plataforma NET TV y canal 517 de FLOW.
Por Sara Gonzalez
Pura adrenalina en Miranda
En la majestuosa Quebrada de La Pelea, en Miranda, un grupo de escaladores ha alcanzado un hito que marca una década de pasión, esfuerzo y dedicación: la inauguración de la vía número 100 para escalar.
Sábado soleado en la Capital
Esta mañana, con temperaturas alrededor de 6°C.