Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interior NUEVO ACUEDUCTO

Adolfo Scaglioni: “Con el nuevo acueducto Chañar–Castro Barros garantizamos agua potable a familias que esperaron décadas”

El ministro de Agua y Energía, confirmó que el nuevo acueducto Chañar–Castro Barros ya transporta agua potable sin interrupciones. La obra beneficiará a cientos de familias del interior riojano.

El ministro de Agua y Energía de la provincia, Adolfo Scaglioni, confirmó que la obra del acueducto Chañar–Castro Barros ya se encuentra finalizada y que este lunes por la tarde será visitada por autoridades provinciales junto al intendente local. “El agua ya llega sin inconvenientes a Castro Barros”, afirmó.

Scaglioni explicó que este nuevo sistema reemplaza un acueducto antiguo de fibrocemento, material que se había vuelto obsoleto por las constantes roturas y filtraciones causadas por raíces y el desgaste del tiempo. “Era una estructura muy vieja, el agua difícilmente podía llegar al destino. Por eso decidimos, junto al gobernador, encarar una obra nueva, moderna y segura”, detalló.

La construcción del acueducto —de 26 kilómetros de extensión— se realizó con tuberías plásticas de PVC, lo que evita pérdidas y garantiza la llegada directa del agua desde Chañar hasta Castro Barros, sin desvíos ni conexiones intermedias. “Al no tener ramales, el agua que sale de Chañar sí o sí llega al destino. Es un cambio histórico para los vecinos”, celebró el ministro.

Además, la provincia refuncionalizó la planta distribuidora, desde donde el servicio se envía a los hogares. Antes, el llenado debía hacerse con camiones cisterna debido a la falta de presión. “Hoy ya no dependemos de camiones, el agua fluye de manera constante. Es una mejora estructural que garantiza calidad de vida a las familias del interior”, aseguró Scaglioni.

El funcionario también destacó que esta obra se suma a “cientos de kilómetros de acueductos” ejecutados en distintos departamentos de La Rioja durante los últimos años. “No hay descanso en nuestro ministerio: trabajamos todos los días, sin feriados, para que cada riojano tenga agua potable”, señaló.

Sobre las tareas que se desarrollan en otros puntos de la provincia, mencionó obras en Villa Unión, Vinchina, Villa Castelli, Chamical y Ulapes, entre otras localidades. “Antes, la falta de agua era noticia. Hoy, gracias al trabajo conjunto con los municipios y el compromiso del gobernador, las soluciones son una realidad”, subrayó.

Por otro lado, Scaglioni advirtió que todavía existe falta de conciencia en el consumo de agua, sobre todo en la Capital. “Cada vez hay más inconsciencia. La gente no entiende que el agua que desperdicia le va a faltar a ella misma. Algún día lo van a entender, pero espero que no sea cuando ya no haya”, lamentó.

Finalmente, el ministro expresó su preocupación por el freno de la obra pública a nivel nacional. “No se puede mantener la estabilidad económica a costa de las necesidades de la gente. Las obras hídricas son vitales. Ojalá cambie el rumbo del país, porque el agua no puede esperar”, concluyó.

NUEVO ACUEDUCTO CHAÑAR CASTRO BARROS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso