Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Opinión ANALISIS

De aquí al 26 de octubre y después…

El ex ministro de Economía pide “de inmediato una secuencia lógica de cambios que son imprescindibles” para ir a la estabilidad en 2027.

En economía y Obras públicas designó a personas sugeridas por Jorge Born (que había estado a años luz del Peronismo) y por los dirigentes peronistas que se nuclearon alrededor del grupo Bunge y Born, así como a algunos colaboradores de Álvaro Alsogaray. Si bien este grupo de funcionarios no tenían ideas claras en materia de Estabilización macroeconómica, estaban todos muy comprometidos con la implementación de las reformas habilitadas por las leyes de emergencia económica y de Reforma del Estado. En particular, con las privatizaciones.

Para el Ministerio de Trabajo designo al más prestigioso y liberal de los dirigentes sindicales, Jorge Triaca. Cuando lo tuvo que reemplazar por conflictos dentro del sindicalismo optó por expertos de alto nivel como Rodolfo Díaz y Armando Caro Figueroa.

Las decisiones sobre el resto del gabinete fueron una suerte de búsqueda de candidatos entre quienes más lo habían apoyado, pero sin excluir a personas que proviniendo del Cafierismo, tuvieran conocimientos o experiencia en los temas específicos.

Produjo cambios sólo cuando quedó claro que los funcionarios designados ya no lograban los resultados que habían prometido o estaban afectados por denuncias de corrupción, pero, al menos en los primeros tiempos, nunca removió funcionarios por capricho o porque considerara que no le eran leales o no le rendían suficiente pleitesía.

Con su estilo amable, siempre amistwoso y nunca agresivo, facilitó los acuerdos con la oposición para lograr leyes que cambiaron de cuajo la organización del país. Requirieron largas horas de discusiones tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, instituciones que nunca actuaron como escribanías del Poder Ejecutivo, sino que discutían los temas con argumentos y hasta con pasión. Estas discusiones nunca terminaban en batallas campales y agresiones personales, al menos durante el primer mandato.

Ojalá, Milei, sea capaz de actuar como lo hizo Menem cuando debió enfrentar la crisis de diciembre de 1990 y enero de 1991.

Apéndice: el sistema monetario, financiero y cambiario que se necesita

Las disposiciones más importantes que debería contener la nueva legislación monetaria, financiera y cambiaria son las siguientes:

1. Prohibir la emisión monetaria para financiar el déficit fiscal de la Nación, de las provincias y de los municipios.

2. Permitir sólo la emisión monetaria para compra de reservas y para operaciones de mercado abierto en mercados secundarios de títulos públicos.

3. Declarar la libre convertibilidad del peso y prohibir los controles de cambio.

4. Permitir la intermediación financiera en dólares (y cualquier otra moneda convertible) en las mismas condiciones aplicables al Peso convertible.

5. Establecer que los bancos podrán recibir depósitos en cualquier moneda convertible y podrán prestar esos fondos guardando un encaje que establecerá el Banco Central.

6. El financiamiento al sector privado originado en los depósitos podrá ser para saldos de tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y préstamos a empresas pequeñas y medianas

7. El financiamiento para inversión, o capital de trabajo de grandes empresas, se deberá proveer a través de instrumentos del mercado de capitales, induciendo a que los depositantes a plazo fijo de gran magnitud opten por cuota partes de fondos de inversión administrados por los mismos bancos.

El Banco Central, además de manejar los encajes bancarios, podrá llevar a cabo operaciones de mercado abierto en los mercados secundarios, tanto con títulos en pesos como con títulos en dólares. Estas serán las herramientas de política monetaria con la que podrá controlar la expansión del crédito en pesos y en dólares.

ELECCIONES 2025 ANÁLISIS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso