Por Gabriela Cicero
La fuga de cerebros y el abrumador contraste entre ambas Alemanias
El 9 de noviembre de 1989 miles de personas treparon sobre el muro que había dividido a Berlín en dos durante 28 años y lo redujeron a escombros. La euforia y felicidad vivida esa jornada cuyas imágenes dieron vuelta al mundo.
Por Roberto Catalán
Elecciones de medio término y democracia
Mucha gente opina últimamente sobre la necesidad de eliminar las elecciones de renovación parcial de ambas Cámaras...
¿Qué es la acondroplasia y cuáles son los desafíos en la República Argentina?
Alrededor del 80% de los niños afectados por estas alteraciones nacen en familias sin antecedentes de baja estatura.
¿Sufriremos todos en algún momento un ciberataque?
La recuperación después de un ciberataque para una empresa o institución puede ser un proceso complejo y requiere de una respuesta rápida y efectiva para minimizar los daños.
Por Gabriel Camilli
Ucrania: Sin una voluntad de convivencia
Los rusos continúan su ataque masivo en el sector central del frente y también están desplegando tropas adicionales.
Un idioma absoluto para nombrar la herencia
A cien años de su nacimiento, Ariel Ferraro vuelve a interpelarnos desde la fuerza intacta de su poesía. Nacido en los Llanos riojanos y proyectado al mundo, supo hacer del idioma un territorio donde el paisaje, la memoria y la historia se funden en un barroquismo singular y en una ética de la palabra que todavía resuena.
Huso Horario: ¿por qué proponen cambiarlo?
El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, busca retrasar los relojes para adoptar el huso UTC -4. El debate legislativo reavivó una discusión histórica sobre los efectos de la hora oficial en la vida cotidiana, la economía y la salud.
El glaciar Perito Moreno y un alerta por cambio climático
El histórico adelgazamiento de este emblema natural de la Patagonia genera preocupación en la comunidad científica. Expertos consultados por Infobae explican sus principales causas y consecuencias.
Agotados y ansiosos, pero trabajando
El discurso del optimismo tecnológico promete, desde hace décadas, liberarnos de la carga laboral que pauta nuestros días desde los tiempos del Génesis. “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, dicen que la Biblia dice.
Por Marisa Piñeiro
Alcances de la IA en los recursos humanos
LEl lenguaje natural formatea a la inteligencia artificial para capacitar máquinas que interpreten y generen lenguaje humano, algo crucial para chatbots de atención al empleado, análisis de feedback y entrevistas automatizadas.
Por Eduardo Lavorato
Diez consejos para prevenir el consumo de drogas y alcohol de adolescentes
Para prevenir y reducir su consumo, es importante identificar y modificar los factores de riesgo que favorecen su inicio y mantenimiento.
Por Mariana Kozodij
La inteligencia artificial en la escuela
La Ciudad de Buenos Aires aprobó un documento que busca brindar orientación y apoyo a directivos en la materia.