Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la justicia local
El productor afectado por el robo de 150 vacas en Jáchal sufrió un perjuicio económico de aproximadamente 75 millones de pesos, según confirmó el fiscal a cargo de la investigación, Sohar Aballay
El delito se habría cometido a lo largo de un año y los animales fueron hallados recientemente en distintos parajes del departamento de Guandacol, en La Rioja. "Se trata de un campo de más de 10.000 hectáreas, colindante con la provincia de La Rioja. Allí se detectó el faltante y comenzamos con la investigación por el presunto delito de abigeato", relató Aballay
Un amplio operativo policial desarrollado en la localidad riojana de Guandacol permitió desbaratar a una banda de cuatreros acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal
La investigación, encabezada por la Brigada Norte de la Policía de San Juan con colaboración de la Policía de La Rioja, derivó en cinco allanamientos simultáneos en los domicilios de los sospechosos y en el secuestro de armas, herramientas de faena, cueros y otros elementos vinculados al robo de ganado
Aunque no hubo detenidos, los cinco investigados —identificados como Héctor Omar Garro, Cayetano Jesús Cortez, David Aníbal Cortez, Nicolás “Chacho” Godoy y Héctor David Páez fueron notificados de la causa y próximamente serán citados a declarar ante la Justicia sanjuanina. El caso está bajo la órbita del fiscal Sohar Aballay, con intervención del Juzgado de garantías de Jáchal
La causa se inició el pasado 9 de septiembre, cuando un productor denunció el robo de 150 animales de su finca ubicada en la zona de Gualcamayo. Según su testimonio ante la Subcomisaría de Villa Mercedes, detectó la desaparición del ganado tras el recuento anual y mencionó haber visto personas ajenas merodeando el campo, aparentemente provenientes de La Rioja
Durante los allanamientos, los efectivos hallaron cuchillos de faena, sierras, sogas, lazos, ganchos carniceros y fierros quemadores con distintas marcas de fuego e iniciales. Además, secuestraron una escopeta calibre 22 con 16 proyectiles, celulares y cámaras, todos elementos que serán sometidos a pericias
De acuerdo con los investigadores, los hallazgos refuerzan la hipótesis de que se trataba de una red estructurada de cuatreros que operaba entre ambas provincias. Los sospechosos no poseían ganado propio, pero sí realizaban la faena y posterior comercialización de la carne
De esta manera, los elementos secuestrados serán peritados y comparados con las marcas registradas por el denunciante, con el objetivo de confirmar la procedencia ilícita del ganado
Fuente: https://infovallefertil.com
Comentarios