


Por Leandro Cahn
Realizarse la prueba de VIH no es solo una cuestión de salud personal, sino también colectiva
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina viven con VIH 140.000 personas.
Por Mariano Caucino
Murió el mejor
A lo largo de sus cien años de vida Henry Kissinger fijó una vara tan elevada como intelectual y estadista al punto de empequeñecer a sus antecesores y sucesores en los cargos de asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado desempeñados durante las administraciones de los presidentes Nixon y Ford.
Por Mariano Caucino
Murió el mejor
A lo largo de sus cien años de vida Henry Kissinger fijó una vara tan elevada como intelectual y estadista al punto de empequeñecer a sus antecesores y sucesores en los cargos de asesor de Seguridad Nacional y secretario de Estado desempeñados durante las administraciones de los presidentes Nixon y Ford
Por Lic. Amanda Carrara - Mtra en Psicología Sistémica
Bert Hellinger, el ser humano
Para aquellos interesados que desean conocer a Bert Hellinger, va este artículo.
Por Melina Masnatta
Mujer, docente y emprendedora: cómo cambiar el mundo desde el aula
América Latina es la región con la más alta proporción de mujeres que se animan a emprender su propio negocio en el mundo. ¿Dónde estamos hoy?
Por Jennifer Llamus
¿Existen realmente las brujas?
Desde tiempos inmemoriales, el misterio que envuelve a las brujas ha fascinado y aterrorizado a la humanidad. Las representaciones de estas figuras han variado a lo largo de la historia, desde las hechiceras malévolas de los cuentos de hadas hasta las sabias curanderas de las tradiciones populares. La pregunta persiste: ¿existen las brujas?
Por Pablo Hamada
La desinformación electoral también ganó el balotaje
La contienda electoral estuvo marcada por una explosión de contenidos desinformativos vinculados a los dos candidatos, que se potenció por la polarización propia de la segunda vuelta.
Osvaldo Nemirovsci: Privatización de medios públicos estatales
Alguna vez en Argentina tengamos Medios Públicos estatales y no gubernamentales. Pero para eso, lo más importante es que sigan en manos de la administración nacional y no que se privaticen o cierren.
Joaquín V. González y Buenos Aires, Capital Federal
Homenaje en el centenario del fallecimiento de Joaquín V. González (1923-2023).
Por Roberto Rojo
Joaquín V. González, Nagib Baaclini y Juan Domingo Perón
Nagib Baaclini -1882-1963-, inmigrante libanés, conoció y trató a Joaquín V. González y a Juan Domingo Perón. Baaclini llegó al país en 1899, con diecisiete años de edad, se radicó en Catamarca y se vinculó a los escritores de esa provincia, particularmente a Adán Quiroga, quien lo presentó a Joaquín V. González.
Por Horacio Liendo
Dinero bancario
Una alternativa para garantizar a quienes depositen dólares estarán siempre disponibles y no serán usados para crear argendólares para el sector privado o público y, por lo tanto, que no serán artificialmente multiplicados mediante el crédito bancario. Es decir, que nunca tendrán que temer por su retiro.
El combate de la vuelta de obligado
“Los argentinos no son empanadas que se comen sin más trabajo que abrir la boca”, escribió José de San Martín a su amigo Tomás Guido cuando recibió la noticia del combate de la Vuelta de Obligado, librado el 20 de noviembre de 1845.
Otra oportunidad histórica
La ciudadanía se ha pronunciado con claridad a través de las urnas, eligiendo a Javier Milei como nuevo presidente de la República en un proceso inobjetable.
Por Lic. Amanda Carrara - Mtra en Psicología Sistémica