


Agotados y ansiosos, pero trabajando
El discurso del optimismo tecnológico promete, desde hace décadas, liberarnos de la carga laboral que pauta nuestros días desde los tiempos del Génesis. “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, dicen que la Biblia dice.
Por Marisa Piñeiro
Alcances de la IA en los recursos humanos
LEl lenguaje natural formatea a la inteligencia artificial para capacitar máquinas que interpreten y generen lenguaje humano, algo crucial para chatbots de atención al empleado, análisis de feedback y entrevistas automatizadas.
Por Eduardo Lavorato
Diez consejos para prevenir el consumo de drogas y alcohol de adolescentes
Para prevenir y reducir su consumo, es importante identificar y modificar los factores de riesgo que favorecen su inicio y mantenimiento.
Por Mariana Kozodij
La inteligencia artificial en la escuela
La Ciudad de Buenos Aires aprobó un documento que busca brindar orientación y apoyo a directivos en la materia.
Familias argentinas mecenas del arte
Desde los Santamarina a Amalia Lacroze de Fortabat, las grandes fortunas que apoyaron a artistas.
Por Gabriel Camilli
Sigue la guerra larga y un verano ardiente
En las últimas semanas volvió a resonar el pronóstico de una “tercera guerra termonuclear mundial” de Sergei Karaganov.
Por Gabriel Camilli
Ucrania ¿Quienes promueven la tercera Guerra Mundial?
Rusia y Ucrania mantuvieron conversaciones en Estambul, Turquía. Como resultado concreto las partes intercambiaron 1.000 prisioneros de guerra de cada país y preparan una visión, un plan de un posible alto fuego.
Por Julio C Borda
La gran hazaña del Exodo Jujeño
Aquella empresa heroica se produjo con el fin de afectar la contraofensiva realista, sin los bienes y recursos de esa región.
Por Solana Ini
Adolescencia: ¿la nueva alarma?
La narrativa dominante ha hecho (y hace) énfasis en patologizar esta etapa, mostrando al adolescente como un ser que sufre o agrede.
Por Oscar Cuartango
Crisólogo Larralde: líder radical y protagonista del constitucionalismo social en Argentina
Hijo de una madre inmigrante que trabajó como empleada doméstica y de un padre carrero, Larralde conocía las privaciones de los humildes del país. Se había iniciado muy joven en las lides políticas, se afilió a la Unión Cívica Radical con tan solo 14 años en 1916 motivado por la figura de Hipólito Yrigoyen tras su llegada a la presidencia.
El agua es el eje de la reconstrucción de Bahía
Debe incluir un plan integral que garantice un suministro de agua potable resiliente. Los riesgos en otras zonas del país.
¿Estamos preparados? Europa pide a sus ciudadanos que acumulen suministros para sobrevivir 72 horas (o más)
Cambio climático, ciberataques y advertencias oficiales reabren el debate sobre la resiliencia civil en Reino Unido y la UE.