El Gobierno de La Rioja instalará una nueva Estación Meteorológica Automática (EMA) en el departamento Independencia, con el objetivo de completar la red provincial vinculada al radar meteorológico de Patquía. Se trata de la quinta estación en el territorio riojano y forma parte de un plan nacional para reforzar el monitoreo climático y la previsión de eventos extremos.
La iniciativa se enmarca en el proyecto RMET (Red Nacional de Estaciones Meteorológicas Automáticas y Nivológicas), y es ejecutada por la empresa EVARSA, en articulación con el Ministerio de Agua y Energía de la provincia y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Con esta nueva estación, La Rioja finalizará la conexión integral al radar de Patquía, parte del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), una red estratégica impulsada por el Estado nacional para mejorar las capacidades de pronóstico y planificación hídrica.
Actualmente ya están operativas las estaciones de Chilecito, Sanagasta, Chepes y Malanzán. También se suma una estación nivológica recientemente instalada en la Sierra de Famatina, próxima a la Estación 9 del histórico Cable Carril.
Monitoreo de precisión con sensores de última tecnología
Las estaciones meteorológicas están equipadas con sensores que permiten medir variables clave como velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, precipitación y presión atmosférica. En el caso de la estación nivológica, se utilizan sensores especiales conectados a snow pillows (colchones de nieve), que permiten monitorear la acumulación nívea, información vital para la gestión del recurso hídrico en época de deshielo.
Los datos generados por el sistema estarán disponibles de manera pública a través del portal oficial de la Subsecretaría de Recursos Hídricos.
Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.
Comentarios