Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política EN TODA LA PROVINCIA

Promesa de Lealtad a la Constitución de La Rioja

Buscan acercar el contenido de la nueva Carta Magna a las aulas y fomentar el compromiso ciudadano.

La ceremonia se realizará este martes en toda la provincia, en el marco de una política educativa que busca acercar el contenido de la nueva Carta Magna a las aulas y fomentar el compromiso ciudadano desde las juventudes.

Este martes, los estudiantes de tercer año del nivel Secundario de todas las instituciones educativas de la provincia realizarán la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y, por primera vez, a la nueva Constitución de La Rioja, en cumplimiento de la Ley Provincial N.º 10.577.

A un año de la entrada en vigencia de la nueva Carta Magna riojana, las y los estudiantes participarán de un acto donde se comprometerán con los valores establecidos en la Constitución, que incorpora nuevos derechos vinculados a la renta básica universal, el acceso a la energía, la conectividad y el reconocimiento de los pueblos originarios, entre otros avances.

La Promesa se enmarca en la Ley Nacional N.º 27.505, que establece que esta ceremonia debe realizarse el primer día hábil posterior al 1.º de mayo. En La Rioja, el acto se llevará a cabo el lunes 6 de mayo.

La presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza, informó que, por decisión del Ministerio de Educación y en el marco de la ley que promueve la Promesa de Lealtad, “las y los convencionales decidimos salir a contar cómo fue el proceso de reforma. Desde la semana pasada, visitamos escuelas de gestión pública y privada”.

De esta manera, los convencionales recorrieron el Colegio Nacional y la Escuela Normal, y continuaron con una intensa jornada que concluirá este martes 6 de mayo. “Estamos contentos e impresionados por las ganas de las y los estudiantes de conocer qué significa la Constitución y su reforma”, destacó Maza.

Además, señaló que los convencionales del interior también recorrieron las escuelas de sus respectivos departamentos. “Coordinamos conversatorios para que ningún estudiante haga la promesa sin saber qué está prometiendo”, remarcó.

Maza también adelantó que el trabajo continuará después del acto del 6 de mayo. “Nuestro compromiso es seguir acercando la Constitución tanto en Capital como en el interior, respondiendo al pedido de los directivos de trabajar este contenido en todos los niveles educativos”.

Sobre la nueva Constitución de La Rioja

Desde julio de 2024 rige en la provincia la nueva Constitución, que incorpora avances significativos en materia de derechos individuales y colectivos. Entre ellos, se destacan:

1. Renta Universal Básica: Se establece un ingreso de subsistencia destinado a personas de entre 18 y 60 años en situación de vulnerabilidad. Su implementación y financiamiento deberán ser definidos por ley.

2. Periodicidad de los Mandatos: Gobernador/a, vicegobernador/a, legisladores, intendentes y concejales podrán ejercer el cargo por 4 años y ser reelectos por un único período consecutivo.

3. Límite de Mandato para Jueces: Se fijó un máximo de 10 años en el ejercicio del cargo, con posibilidad de prórroga.

4. Paridad de Género: Se garantiza la paridad entre varones y mujeres en listas electorales y conducción partidaria. No se establece, sin embargo, paridad en la sucesión ante renuncias.

5. Coparticipación Municipal: Se reconoce la autonomía plena de los municipios y se fija un piso del 20% en la distribución de los recursos coparticipables de libre disponibilidad.

6. Asistencia a Víctimas: Las personas que sufran un delito tendrán derecho a patrocinio jurídico gratuito provisto por el Estado.

7. Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes: Se crea este órgano para garantizar el acceso a la justicia a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad.

8. Nuevos Cargos Judiciales: Se suman dos jueces al Tribunal Superior de Justicia, un Fiscal General Adjunto, un Defensor General Adjunto, un juez electoral y un representante del ámbito académico en el Consejo de la Magistratura.

9. Nuevos Derechos Sociales y Comunitarios: Se incluyen el derecho al agua, la energía, la conectividad, la igualdad y la no discriminación, así como la protección ambiental y los derechos de cuarta generación

10. Dominio de los Bienes Comunes Naturales: Se establece que la exploración y explotación de estos recursos será competencia exclusiva del Estado provincial, que deberá distribuir regalías a los departamentos donde se encuentren.

LEALTAD A LA CONSTITUCIÓN LA RIOJA ALUMNOS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso