


Por Sara González Cañete
Benito Quinquela Martín: su arte, legado eternizado de la historia
Benito Quinquela Martín nació y fue abandonado en la actual Casa Cuna; sus padres adoptivos determinaron que su día de nacimiento quedaría documentado como el 1 de marzo. No dejó descendencia sanguínea, pero bajo testamento sus herederos fueron los encargados de mantener y sostener su prolífera obra en pie.
Por Romina Ivana Chacón
Nada es lo que parece
El libro de artista es utilizado aquí como recurso desde una mirada poética, este artista invoca esta iniciativa con una serie de preguntas entre ellas ¿Será esa ya una primera metáfora? ¿Una primera pista para repensar la naturaleza de la poesía?
Por Sara González Cañete
Naturaleza y arte
La naturaleza permite un análisis cercano y artístico en sus diferentes expresiones: el cielo, las flores, el mar, las montañas… muchos componentes que inspiran al artista.
Difundirán la tradición literaria que tiene Corea
Se estrechan lazos con el Centro Cultural Coreano.
Dolor en el folclore riojano: falleció Camila Fernández
La triste noticia de la partida de Camila Fernández, cantante e intérprete folclórica riojana, conmocionó a la comunidad artística de La Rioja este martes al mediodía.
Por Romina Ivana Chacón / @ivuch2602
La historia de Emma
El mundo cotidiano de Lino Enea Spilimbergo era su musa inspiradora, la realidad de los seres que habitamos en este mundo como inspiración para su creatividad, como queriendo registrar y que queden congeladas imagenes, historias de la vida cotidiana de lo humano, donde todo deja rastro de su vida, de lo que vio y sintió.
Invitan a taller experimental en el Espacio de Arte Contemporáneo
Promueve la creación compartida de obras y la espontaneidad colectiva, explorando nuevas formas artísticas.
De la visión mística al arte
El dibujo de San Juan de la Cruz y el Cristo de Dalí se exponen por primera vez cara a cara en la iglesia de San Marcello al Corso, Roma.
Por Romina Ivana Chacón
Las palabras de Teresa
"Elogio de la dificultad. Acerca del lector literario"
Obras de Nicolás Bustos en el Anexo del Concejo Deliberante
Quedó inaugurada la muestra “Tejidos por la Sombra del Quebracho”, del artista riojano Nicolás Bustos. Estará abierta al público durante dos meses y podrá ser visitado en los horarios de funcionamiento de la dependencia deliberativa en horario corrido, de 8:00 a 21:00.
Por Romina Ivana Chacón
Cubo Blanco
La museografía donde existe el cubo blanco nos habla en un solo idioma, y la verdad es que necesitamos tener más herramientas y hablar en más idiomas.
Una nueva distinción para Ramón Navarro
Fue declarado personalidad destacada por la Universidad Nacional de las Artes.
Realizaron una intervención en el Parque de las Juventudes
Muchas instituciones de la danza participaron de una tarde a puro ritmo.