


Estados Unidos confirmó que derribó el globo espía chino
El artefacto sobrevolaba el espacio aéreo estadounidense desde el jueves, y causó una crisis diplomática con China, que niega que lo haya usado para espiar.
Presidente Xi Jinping emite un mensaje de vídeo a la VII Cumbre de la CELAC
La VII Cumbre de la CELAC se llevó a cabo en Buenos Aires, capital de Argentina. Respondiendo a la invitación del Presidente Alberto Fernández de Argentina, Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el Presidente Xi Jinping emitió un mensaje de vídeo a la Cumbre.
La población de China disminuye por primera vez en más de 60 años
La población de China disminuyó por primera vez en más de seis décadas el año pasado, según cifras oficiales divulgadas este martes.
Caída histórica: la población de China disminuyó por primera vez en más de 60 años
La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna.
La OMS renovó las críticas contra China por la falta de información sobre el rebrote de coronavirus
La OMS sostuvo su convencimiento de que "el número de muertos en China sigue estando muy infravalorado".
China: 17 muertos y 22 heridos en un accidente de tránsito
El siniestro vial ocurrió cuando un camión atropelló a una procesión fúnebre en la ciudad de Nanchang, en la provincia de Jiangxi, al Este de China.
Estados Unidos preocupado por alineación de China con Rusia
El acercamiento del líder de Rusia, Vladimir Putin, y el de China, Xi-Jinping. genera proecupación según un vocero el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Máxima tensión en el estrecho de Taiwán: incursión de 71 aviones y 7 buques de guerra chinos
En los dos últimos años aumentó el número de irrupciones, acciones que han sido condenadas tanto por Taiwán como por Estados Unidos.
China rompió récord de ola de Covid: estima que hay 37 millones de infectados por día
Según la principal autoridad de salud del Gobierno, podría ser el brote más gran del mundo.
China deja de exigir el test negativo para ingresar a lugares públicos
Las nuevas medidas fueron implementadas ante los reclamos surgidos entre la población contra la estricta política de "cero-Covid' del Gobierno chino del presidente Xi Jinping.
Las inversiones de empresas chinas en Argentina ya alcanzan los 13 mil millones de dólares
Así lo informó el embajador de China, Zou Xiaoli, en una conferencia de prensa durante la cual repasó algunas de las últimas inversiones de su país en Argentina, dio detalles de recientes acciones internacionales del presidente Xi Jinping y de la situación del Covid en China y criticó los “rumores malintencionados” sobre un falso interés militar chino en Tierra del Fuego. Acompañado por el ministro consejero Sun Yi, Zou habló de la visita del presidente Xi a la cumbre del G20 en Indonesia este mes (en ambos casos, dando cuenta de los resultados de esos encuentros según el Gobierno chino) y de las relaciones bilaterales con Argentina.
Varias ciudades chinas comenzaron a suavizar las restricciones anticovid
Decidieron dejar de realizar tests masivos y de exigir un PCR negativo reciente para entrar en lugares públicos. También autorizaron la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas.
El gobierno de China cede ante las protestas y aliviaría las medidas anticovid
Un posible relajamiento de la rígida estrategia de tolerancia cero fue insinuada por la principal autoridad anti-Covid del país, luego de que cientos de personas protestaran en varias ciudades para exigir el fin de los confinamientos y más libertad política.