


Juan Luna: “Es una especie de corrida de petróleo y el Estado debe estar presente y ponerse firme”
En los últimos días se produjo en Argentina un fuerte desabastecimiento de combustible que ocasionó largas filas en las estaciones de servicio de todo el país.
El Gobierno lanzó un ultimátum a las petroleras por la escasez de combustible
A través del ministro y candidato Sergio Massa, pidió que el suministro esté normalizado para la medianoche del martes. Qué pasará si continúan los problemas.El Gobierno advirtió este domingo a las empresas petroleras que el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche del martes. Así lo hizo el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, después de participar en el acto de jura del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

Hay cupo hasta el martes para cargar combustibles
Lo acordaron el Gobierno provincial y las estaciones de servicio, tras la reunión que encabezó el jefe de Gabinete Juan Luna a fin de establecer un sistema de racionalización en la venta de combustibles. Queda sin efecto la utilización de vales de reparticiones estatales, a excepción de los servicios esenciales, rige un cupo para la ciudadanía en general y no se puede vender en bidones. Comercio interior verificará el stock disponible.
Massa confirmó la importación de combustible y espera una rápida normalización
La Secretaria de Energía acordó con las principales operadoras petroleras el envío de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda". "En los próximos días se solucionarán los faltantes" en todo el país, indicaron desde el Gobierno.
Preocupa la falta de combustible en varios puntos del país incluida La Rioja
A pesar del aumento de los combustibles, durante las últimas 48 horas se profundizó el faltante en todo el interior del país y en algunas ciudades donde hay filas en varios puntos.
Preocupación por la falta de combustible en varios puntos del país
Pese a los recientes aumentos, denuncian que hay faltantes en CABA, en las provincias del norte, en Córdoba y en Mar del Plata, donde incluso cerraron estaciones de servicio.
Combustibles: “No debería haber incremento de precios puesto que hay un acuerdo”
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Juan Manuel Brígido, indicó además que, ante el congelamiento de valores, las petroleras han dispuesto un recorte en los cupos de entrega de combustibles comunes a los diferentes puntos de venta.
La venta de combustibles creció un 2,4% en julio
El sector vendió en julio 14.589 metros cúbicos (m3) de combustible (gasoil y naftas) mientras que en el mismo mes de 2022 se habían consumido 14.246 m3. En tanto, el consumo mensual aumentó un 11,8% en julio en comparación con junio.
La Rioja, entre las más caras para cargar combustible
Misiones lidera el ranking como la provincia con los precios más elevados, seguida de cerca por Formosa y Chaco. Nuestra Capital se ubica en el tercer lugar.
YPF subió sus combustibles y el Gobierno congeló los precios hasta fines de octubre
La compañía estatal incrementó un 12,5% este viernes y se sumó a Shell, Axion y Puma. Massa dijo que los valores se mantendrán hasta el 31 de ese mes.
Las estaciones de servicio de frontera están abarrotadas de extranjeros
Motivados por el tipo de cambio, llegan miles de visitantes de otros países para cargar el tanque a bajo costo. Hay filas diferenciadas y topes de carga para evitar el desabastecimiento.
Aumento de combustibles: finalizó el acuerdo entre el Gobierno con las petroleras
El acuerdo de Precios Justos Combustibles vence este martes. Las compañías habían adelantado la suba de agosto de alrededor del 4,5%. Qué pasará con los precios.
Nuevo aumento en los combustibles: 4.5% en el inicio de agosto
Como pasó el mes anterior, las petroleras aumentaron los combustibles en un 4.5%. La medida es parte de los acuerdos que las empresas acordaron con el Gobierno nacional.