


La desocupación alcanzó el 6,4% de la población en el último trimestre del 2024 y afecta a 1,45 millones de personas
Así lo informó el Indec este jueves. Implica un aumento respecto al mismo trimestre del año anterior (5,7%) y una mejora respecto al tercero (6,9 por ciento). Cuáles fueron los sectores más afectados según el Gobierno.
La desocupación alcanzó al 7,6 % en el segundo trimestre
El índice estuvo en línea con el 7,7.% del primer trimestre pero superó al 6,2% de abril-junio del año pasado, según los datos publicados por el Indec.
El Gobierno advirtió sobre la pérdida de empleos
La Provincia puso de relieve la preocupación por la caída de al menos 7 mil puestos de trabajo en el ámbito privado, a partir del inicio de la gestión del actual Gobierno Nacional. Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán aseguró que “cada uno de los despidos, de los cierres de empresas, tiene que ver con políticas nacionales”, en tanto que remarcó que el Gobierno Provincial “no tiene herramientas para evitar el cierre de empresas”.
La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos mostró en un retroceso del 0,7% respecto al primer trimestre. Además, la subocupación demandante retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 %.