


Los docentes piden mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología
El dato surge de las respuestas de los maestros a los cuestionarios del operativo Aprender de primaria 2023. Ahí también se puede ver que a nivel nacional, el 97% de los docentes realiza capacitaciones después de recibirse. Pedagogía, Lengua y Matemática son las tres áreas temáticas más elegidas. Además de hacer cursos, 3 de cada 10 docentes continúan su formación con postítulos, diplomaturas y otras opciones académicas.
Abastecen de insumos a Sede Aimogasta de la UNLaR
El Gobiermo de la Provincia junto al Municipio de Arauco donaron diversos elementos para esta sede universitaria
Piden a Nación y a las provincias que prioricen la alfabetización
Un grupo de 180 ONG pide que el Gobierno Nacional y los ministerios de educación provinciales den prioridad al aprendizaje de la lectura y la escritura.
UNdeC: asumieron las nuevas autoridades
El acto se llevó a cabo en el campus universitario Los Sarmientos, con la presencia del rector Abg. César Alberto Salcedo, autoridades académicas, docentes, estudiantes, graduados y personal nodocente.
La UNdeC entregó certificados de cursos del Centro de Oficios
La Universidad Nacional de Chilecito realizó la entrega de 46 certificados a estudiantes que finalizaron los cursos correspondientes al segundo cuatrimestre del 2024.
Natalia Albarez Gómez asume como rectora de la UNLAR
En una entrevista con NUEVA RIOJA, aseguró que la universidad está en “terapia intensiva”.
Emotivo cierre del Ciclo Lectivo en el Jardín N° 60 de Chamical
Del acto participaron todas las maestras jardineras del departamento, dando un marco especial a la culminación
Educación anunció remodelaciones en edificios escolares en las vacaciones
El Secretario de Gestión Educativa de la Provincia, visitó Vinchina y quien fue recibido por Intendenta y equipo municipal.
Se celebró el egreso de más de 70 nuevos Técnicos Agrónomos
El acto contó con la presencia del vicerrector académico de la UNdeC, Dr. Germán Antequera, la vicedirectora del Colegio, Prof. Marisa Acevedo, autoridades de ambas instituciones, familiares y amigos de los flamantes egresados.
Radiografía de la educación argentina: los datos clave de 2024
Las pruebas nacionales Aprender muestran que solo el 45% de los chicos llega al último año de la primaria en tiempo y forma. En las pruebas internacionales PISA, donde Argentina está por detrás de países como Chile y Uruguay, se ve que solo el 22% de los estudiantes de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma. Los resultados muestran la necesidad de seguir priorizando la comprensión lectora y la alfabetización, y de seguir construyendo en base a consensos sobre las prioridades educativas.
Azcurra: “La UNLaR está siendo vaciada y saqueada”
El reconocido abogado compartió su visión sobre la situación crítica que atraviesa la institución. Azcurra enfatizó la necesidad de ordenar la universidad y poner fin a las irregularidades.
El Norte Grande pide por más financiamiento para educación
El desfinanciamiento educativo que propone el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2025 “es muy preocupante y tendrá un fuerte impacto en el sistema” expresó la funcionaria.
Por María Teresa Sauma
El valor de la educación y la educación en valores
A nivel personal, la educación empodera. Nos enseña a pensar críticamente, a cuestionar lo que nos rodea y a encontrar soluciones creativas a los problemas.