


Un bloque de 45 países pidieron a la ONU el cese de la represión en Venezuela
La declaración fue leída ante el Consejo de Naciones Unidas por la ministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Diana Mondino.
Parque Arauco reforzó su compromiso en la mesa de Pacto Global de la ONU
Cristina Maldonado, gerenta del Parque Eólico Arauco, dialogó acerca del compromiso de la empresa con la sostenibilidad tras participar de la mesa de pacto global de la ONU.
PEA reforzó su compromiso en el Pacto Global de la ONU
Con más de 960 firmantes en Argentina y 21.000 a nivel global, el Pacto Global se consolida como la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del país.
La ONU denunció más de 2400 detenciones arbitrarias en Venezuela y habló de desapariciones forzadas
El organismo internacional expresó su profunda preocupación y precisó que más 2400 personas fueron detenidas tras las últimas elecciones.
El impacto desigual de la crisis climática
ACNUR Argentina se propone asistir a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), con 2 millones de firmas para exigir a los líderes del mundo medidas urgentes para los desplazados climáticos.
La ONU acusa a Israel de "abuso sexual" y de "deshumanizar" a prisioneros palestinos
Los observadores se mostraron "horrorizados" ante la impunidad de los militares israelíes involucrados en un comportamiento "deshumanizador, cruel y humillante hacia los palestinos, incluidos las mujeres y los niños".
La ONU criticó la política de derechos humanos de la gestión de Javier Milei
Un funcionario de alto rango se refirió al cierre del Ministerio de la Mujer, la suspensión del país en eventos relacionados a la Agenda 2030 y a la represión en el Congreso mientras era tratada la Ley Bases.
Hamas acepta la resolución de la ONU sobre el alto el fuego en Gaza
Además aceptó la retirada de las soldados israelíes y el canje de rehenes por detenidos en poder de Israel.
La ONU incluirá a Israel en la lista negra de países que violan los derechos infantiles
Esta lista también incluye a Rusia, así como a grupos terroristas como ISIS, Al-Qaeda y Boko Haram.
Por Isabel Saravia
El transhumanismo en la ONU con un robot
El robot humanoide Sophia fue nombrado embajador en la organización, lo que despierta enormes incertidumbres.
Día Mundial de la Luz: ¿por qué se celebra hoy, 16 de mayo?
La celebración busca conectar ciencia y cultura, mejorar la educación y destacar las tecnologías de la luz para avances en medicina, comunicaciones y calidad de vida mundial.
"Es un premio a los terroristas de Hamás": la postura de Israel tras la votación en la Asamblea General de la ONU
El funcionario israelí Israel Katz consideró que la medida "demuestra el sesgo estructural" del organismo, que se convirtió en una "institución irrelevante" bajo la tutela de António Guterres.
Estados Unidos vetó la entrada de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho
Los países que se habían mostrado ambiguos durante los discursos previos se sumaron finalmente a la petición palestina.