


Israel intensificó su ofensiva en Gaza, donde la ONU teme un colapso del "orden público"
Las aviación israelí, "guiada por tropas en tierra, golpeó estructuras militares de Hamas en el norte de la Franja de Gaza", informó el Ejercito a la vez que aseguró que se dispararon cohetes desde el territorio palestino hacia el centro y el sur de Israel. Por su parte, la ONU dijo que miles de palestinos saquearon almacenes y centros de distribución de ayuda en Gaza.
La OMS perdió el contacto con su personal en la Franja de Gaza
Lo anunció el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La organización Médicos Sin Fronteras reportó un problema similar. Varios medios informaron que los servicios de telefonía e internet habían dejado de funcionar en el enclave.
La ONU exigió a Hamas la liberación inmediata de los rehenes israelíes
El secretario general Antonio Guterres llamó a evitar una escalada en el conflicto y afirmó que los civiles “deben ser protegidos en todo momento”.
Tras los ataques de Hamas en Israel, el Consejo de Seguridad se reúne el domingo
El órgano celebrará una reunión de emergencia para debatir la situación en Medio Oriente, después del sorpresivo ataque del movimiento palestino Hamas contra Israel. El encuentro se celebrará a las 16 horas de Argentina. Líderes mundiales condenaron la ofensiva.
Fernández en la ONU: "La arquitectura financiera apuesta a la especulación y no al desarrollo"
El Presidente, en su cuarto discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, aseguró que "el sistema financiero internacional no demuestra voluntad de adaptarse a un mundo que quiere recobrar equidad perdida".
En la ONU, Alberto Fernández pedirá una reforma financiera internacional
"El Presidente va a reafirmar la necesidad de una nueva arquitectura financiera mundial, un multilateralismo más concreto y realista. Además de pedir el compromiso efectivo de las grandes potencias para el desarrollo de la agenda 2030", señaló a Télam una fuente diplomática.
Corea del Norte disparó misiles de crucero después de las maniobras de EEUU y Corea del Sur
Dirigentes norcoreanos reiteraron que era una respuesta a los ejercicios militares conjuntos dispuestos por Seúl y Washington, ya que consideran que representan "una seria amenaza".
Advertencia de la ONU: el mundo debe "prepararse para olas de calor más intensas"
"Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad", señaló un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn.
La ONU contabilizó más de 9.000 civiles muertos en 500 días de guerra en Ucrania
En un comunicado, el organismo aseguró que "las últimas dos semana fueron las más mortíferas" y que a pesar de que el número de decesos este año había caído en promedio respecto a 2022, volvió a repuntar en mayo y junio.
ONU no aprobó investigación del sabotaje del Nord Stream
El Consejo de Seguridad de la ONU no aprobó una investigación internacional del sabotaje de los gasoductos Nord Stream, ocurridos en 2022.
"Bomba climática": la temperatura media del planeta aumentará 1,5º C hacia 2035
Especialistas coincidieron en que los años ahora considerados más calurosos "estarán entre los más frescos en una generación" y pidieron una acción urgente. "Si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos", expresó el presidente del comité de la ONU.
La ONU aprobó una resolución que exige la “retirada inmediata” de tropas rusas de Ucrania
La resolución fue finalmente copatrocinada por 75 países, entre ellos todos los de la Unión Europea, Estados Unidos y varios latinoamericanos.
Unos 4,3 millones de niñas corren riesgo de mutilación genital, advierte la ONU
Unos 4,32 millones de niñas de todo el mundo corren riesgo actualmente de sufrir mutilación genital femenina (MGF), advirtió hoy la ONU en el Día Mundial de la Tolerancia Cero hacia esa práctica que viola los derechos humanos.