


Un Sínodo ¿revolucionario?
En estos momentos en Roma, se está desarrollando el Sínodo de Obispos. Es el décimo convocado por el Papa Francisco. Se dice que puede ser el último del papado del argentino, se dice que es revolucionario, porque aborda temas urticantes como el celibato, la cuestión LGBTQ y porque podrán votar laicos y mujeres. Y aunque los casos de abusos y violaciones no están en agenda, sus víctimas estarán golpeando las puertas del Vaticano.
El Papa se expresó sobre el conflicto en Medio Oriente y pidió por el fin de la violencia entre Israel y Gaza
El papa Francisco pidió el fin de los ataques y la violencia en Israel y Gaza, afirmando que el terrorismo y la guerra no resolverán ningún problema. “Sigo con aprensión y dolor lo que está sucediendo en Israel”, afirmó en su discurso semanal desde la Plaza de San Pedro (Roma).
El Papa Francisco le pidió a Hamás que libere a los rehenes
El Sumo Pontífice le solicitó al movimiento Hamás que libere a los rehenes y expresó su preocupación por la respuesta israelí.
Francisco pidió que "cesen los ataques" en Israel: "El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución"
"La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina", dijo el Papa tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
Se realiza la Asambla del Sínodo con el obispo Braida
Este encuentro histórico se titula ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’. Tiene la particularidad de las novedades que incluye para que toda la Iglesia participe en la búsqueda de métodos que permitan a todos los bautizados caminar en comunión y fraternidad.
El papa Francisco abre la posibilidad de bendecir a parejas del mismo sexo
Así lo expresó en respuesta a una carta de cinco cardenales conservadores. Una vez más, se mostró a favor de un modelo de Iglesia "participada" y "acogedora".
El papa Francisco creó 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos
El pontífice oficializó la creación de los nuevos purpurados, entre los que están los argentinos Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; el arzobispo de Córdoba Ángel Rossi y el fraile Luis Dri, de 96 años, quien no estuvo presente y recibirá las insignias en Buenos Aires.
El Papa Francisco, en Francia: "El rechazo a los migrantes no es la solución"
El Santo Padre participó de un encuentro de la Iglesia Católica. "El Mediterráneo ha pasado de ser cuna de la civilización a tumba de la dignidad", expresó el Papa Francisco.
La Iglesia reaccionó a los insultos de Javier Milei al Papa Francisco
Monseñor Oscar Ojea se hizo eco de los dichos del libertario, recordó "que es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular" y afirmó que "es imposible construir un país sin diálogo".
La Iglesia hizo una misa en desagravio al Papa y remarcó la importancia del Estado
La misa, organizada por el Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, tuvo el objetivo de reivindicar la figura del papa y rechazar "todo tipo de injurias, mentiras e insultos que se están manifestando en esta campaña electoral" por parte de Javier Milei.
Francisco denunció un mundo "asolado por tantas guerras y conflictos"
En el marco de la visita que inició el viernes último, el pontífice pidió este sábado "diálogo" al mundo para terminar con los conflictos y "que se disipen las nubes de guerra", al hablar desde el país ubicado entre Rusia y China.
Los curas villeros realizarán una misa en apoyo al Papa Francisco tras los ataques de Javier Milei
De fuerte contenido político, la ceremonia es impulsada por el padre Pepe y por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. Será el martes en la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, en la Villa 21-24.
El Papa Francisco condenó la desinformación y las noticias falsas
El Papa Francisco fue galardonado con el premio "È giornalismo". Instó a evitar que "la sociedad...se transforme en la sociedad de la desinformación".