Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

10 años de mi una menos: en lo que va de 2025, se dictaron 516 medidas de protección en La Rioja

La jueza Jesica Díaz Marano y la secretaria Karen Navarro destacaron los avances y desafíos en la lucha contra la violencia de género.

A diez años de la histórica primera marcha de Ni Una Menos, el grito colectivo contra la violencia machista sigue resonando con fuerza en todo el país. En La Rioja, el compromiso institucional se refleja en cifras concretas: desde el 1 de enero hasta este martes, el Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N°1 dictó 516 medidas de protección, la mayoría en casos de violencia doméstica.

La jueza Jesica Lorena Díaz Marano, titular de ese juzgado, valoró el camino recorrido y resaltó que “La Rioja ha sido pionera en dar respuestas judiciales frente a la violencia de género”. Explicó que gran parte de las medidas se aplican ante situaciones de hostigamiento o amenazas que, aunque no siempre configuran delitos penales, sí constituyen hechos de violencia de género y ameritan intervención inmediata.

“Es fundamental actuar antes de que el daño sea irreparable. Muchas causas se investigan, pero no siempre las víctimas deciden continuar. Es un proceso complejo y doloroso”, señaló la magistrada. “Esto es un trabajo de todos los días y de todos los sectores”, agregó.

Por su parte, Karen Navarro, secretaria de la Mujer y Diversidad de la Provincia, alertó sobre el incremento de denuncias durante 2025. “En apenas cinco meses, ya receptamos 840 casos, una cifra que preocupa. Durante todo el 2024 fueron entre 1.000 y 1.500”, detalló.

Navarro también hizo hincapié en la importancia de los informes técnicos que elabora la Secretaría a pedido del Poder Judicial. “Aunque no sean vinculantes, son claves para la evaluación de riesgo y el seguimiento de cada situación. Nuestro trabajo se integra a una red que busca proteger y acompañar”, afirmó.

Desde ambos organismos se coincidió en señalar que el cierre del Ministerio de Género a nivel nacional significó un retroceso institucional, interrumpiendo políticas públicas que apuntaban a la prevención y contención integral. “La violencia de género es estructural en nuestra sociedad. No hay soluciones mágicas, pero sí hay un camino que debe sostenerse en el tiempo”, concluyó Navarro.

A una década de Ni Una Menos, La Rioja reafirma su compromiso con las víctimas y recuerda que la lucha continúa. Porque mientras haya una sola mujer en situación de riesgo, el Estado debe estar presente.

NI UNA MENOS MEDIDAS DE PROTECCIÓN LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso