


Advierten sobre incremento de casos de violencia de género
El informe cuestiona el desmantelamiento de políticas nacionales y destaca las acciones provinciales en prevención.
A 10 años de Ni Una Menos, advierten sobre un incremento de casos de violencia de género en la Provincia
A una década del femicidio de Chiara Páez, la Secretaría de la Mujer y Diversidad de La Rioja alertó sobre el alarmante aumento de casos de violencia de género en La Rioja, con un incremento de más del 270% en la última década. En el primer semestre de 2025, los casos se duplicaron respecto al mismo período de 2024.
A 10 años del Ni Una Menos, Estela Díaz apuntó contra Milei: “Declara enemigos a los derechos de las mujeres”
La ministra bonaerense reafirmó el compromiso con las políticas de género y denunció abandono del Gobierno nacional en plena ola de ajuste y desfinanciamiento.
A 10 años del grito colectivo: "Ni Una Menos" vuelve a marchar en La Rioja
Carolina Goycochea, referente del colectivo Ni Una Menos La Rioja, convoca a movilizar este miércoles 4 de junio a las 18:00 en plaza 25 de Mayo. Hemos conquistado derechos, pero los femicidios no han parado y hoy estamos en riesgo de perder lo logrado", afirmó.
A diez años del Ni Una Menos, la violencia machista sigue en aumento
En la última década se registraron 2.976 femicidios en el país.
En 2024 se cometieron 294 femicidios
Así lo confirmó el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti. Las tasas provinciales más altas las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.
Independiente Rivadavia espera por Villa y el colectivo Ni Una Menos repudió su contratación
El club mendocino tiene un acuerdo de palabra con el ex jugador de Boca y la organización de mujeres emitió un comunicado para repudiar el arribo del jugador que fue condenado por violencia de género y con una causa abierta por abuso sexual.
La Rioja se pronunció como grito federal por “Ni Una Menos” y no a la “Ley de Bases”
La misma plaza, la mismas banderas, el mismo pedido de hace 9 años. “Vivas nos queremos”, fue el lema que convocó a una nueva movilización por Ni Una Menos.
En imagenes: Así se vivió el Ni Una Menos en La Rioja
Este lunes 3 de junio se conmemoró una nueva fecha del histórico reclamo de Ni Una Menos.
Concientizan contra la violencia de género en la UNLaR
Es símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los femicidios. La iniciativa tiene por objeto promover la concientización y la sensibilización de toda la comunidad universitaria contra la violencia de género y diversidades.
La Rioja: Ni Una Menos marcha contra de la violencia machista, la Ley de Bases y el DNU de Milei
Este lunes 3 de junio es un nuevo aniversario de Ni Una Menos y en esta oportunidad volverán a movilizarse y concentrar las calles en reclamos de las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. En La Rioja la concentración se realizará en Plaza 25 de Mayo.
Hubo un femicidio cada 26 horas durante los primeros veinte días del 2024
En tanto, el Observatorio Marisel Zambrano contabilizó 334 femicidios durante el 2023 en un informe realizado a partir de publicaciones en medios periodísticos, que arroja el mismo promedio: una mujer asesinada cada 26 horas. En el 67% de los casos de este año el asesino era pareja o expareja de la víctima.