


La Chaya 2026 tiene fecha: será en el Feriado de Carnaval
“Vuelve La Chaya”, fue el anuncio del gobernador Quintela durante el lanzamiento de programas turísticos.
La Rioja estuvo presente en la feria virtual del libro de Bolivia
A través del Grupo Cultural Hornero, la provincia se vio representada tambiénh en la Maratón Peruana de Lectura.
Pedrali inauguró en Buenos Aires la muestra que lleva el arte riojano al país
La diputada nacional encabezó la exposición colectiva “Lo que habita entre sueños y memorias” en la sede del CFI, en el marco del programa Fronteras Abiertas, que promueve la circulación de producciones artísticas riojanas y fortalece el encuentro entre artistas y nuevos públicos.
La Rioja presenta Kambalache: una banda fusión de géneros
Mezcla de rock, reggae, blues y funks llegando a crear una leya sonora rica y diversa, con lo mejor de la localía.
La Rioja avanza hacia una nueva escuela secundaria con fuerte enfoque territorial y productivo
El ministro de Educación, Ariel Martínez, anunció un proyecto innovador que incorporará tecnología, deporte, arte, cultura y vínculos con el mundo laboral. La iniciativa se debatirá con toda la comunidad educativa y comenzará a implementarse en 2026.
Quintela encabezó la apertura del seminario “Voces Vivas”
En la apertura del seminario Voces Vivas, el gobernador destacó la importancia de defender la identidad regional y resistir el ajuste en cultura, mientras referentes del NOA se reúnen en La Rioja para profesionalizar y promover las industrias culturales con apoyo del Consejo Federal de Inversiones y UNESCO.
El suplemento cultural de Nueva Rioja: cine, literatura y riojanidad
La edición de agosto del suplemento mensual “1591” ya está disponible con una propuesta que celebra la cultura riojana a través de entrevistas, crónicas y ensayos sobre cine, literatura, teatro y música. Nerio Tello, María Argüello y los 40 años de la Cantata Riojana, entre los ejes destacados.
Por Arq. Javier Estrada
María Raquel de Mercedes de la Vega Ocampo: la primera pintora de La Rioja
Su vocación por el arte es desconocida hasta la fecha y en virtud de ello 1591 inició una búsqueda de información familiar, donde su figura , con pinturas de claros conceptos estéticos naturalistas de principio del siglo XX, nos obliga a reconocer a esas mujeres desconocidas en la historia del arte riojano.
Este domingo sale “1591”, el suplemento cultural de Nueva Rioja: cine, literatura y riojanidad
La edición de agosto del suplemento mensual “1591” estará disponible este domingo con una propuesta que celebra la cultura riojana a través de entrevistas, crónicas y ensayos sobre cine, literatura, teatro y música. Nerio Tello, María Argüello y los 40 años de la Cantata Riojana, entre los ejes destacados.
La Rioja inauguró la muestra del Bienalsur en el MOC
De esta manera, la provincia se suma al circuito global del arte contemporáneo, como una de las sedes oficiales. El gobernador Ricardo Quintela y la diputada nacional Gabriela Pedrali, presenciaron la inauguración.
Murió el reconocido cantautor Ramón Navarro
A fines de 2024 había estado en La Rioja en un sentido homenaje que se le hizo, para presenciar el espectáculo ofrecido por el Coro de Niños Cantores, que interpretó su "Cantata Riojana".
Invitan a muestra de arte contemporáneo en MOC
Las obras se exponen para todo público hasta el 11 de julio próximo.